“El bádminton me da vida”, Karen Patiño Marín
El bádminton Risaraldense le ha dado alegrías inigualables a este departamento que empieza a poner sus semillas a nivel nacional y Karen Patiño es una de las referentes. Después de su participación en el Selectivo Nacional, esta joven pereirana tiene la mira puesta en los eventos internacionales que se vienen y por su puesto en Juegos Nacionales 2023.
Karen Patiño Marín nació un 06 de febrero de 2001 en Pereira, Risaralda. Tiene una hermana, Hellen Patiño y un hermano, Leandro Patiño. Vive con Hellen, Angélica Marín, su mamá y sus dos perritas.
Toda su infancia la vivió en Corocito, un barrio popular y con mucha historia de La Perla del Otún. En el 2017, finalizó el bachillerato en la Institución Educativa La Julita y un año después realizó un Tecnólogo en Entrenamiento Deportivo en el SENA. Allí le dieron la oportunidad de homologar su estudio en la Universidad del Área Andina, así pues, inició el posgrado y actualmente se encuentra en 5to semestre.
Su vida ha transcurrido entre el estudio y el deporte, nunca pensó que fuese a lograr tantas cosas gracias al bádminton. Ahora es consciente y ha tomado la decisión de dedicar todo su tiempo a esta disciplina que la ha ayudado a crecer personal y profesionalmente.
“Con mucha sinceridad yo no sabría decirle qué sería de mi vida sin el bádminton. Probablemente estaría encaminada hacia el deporte porque antes de conocer esta disciplina me gustaba estar activa, pero en este momento no sabría decirle”, comentó Karen.
Sus inicios en el bádminton risaraldense
Carismática, activa y con una personalidad única, así es Karen y gracias a estas cualidades empezó a rodearse de personas que le ayudaron a formarse como deportista.
Cuando tenía 8 años, quiso iniciar su vida deportiva en el atletismo. Era muy rápida y siempre estaba pendiente de las personas que podían aportarle a su crecimiento. Sin embargo, por su corta edad era muy difícil empezar a competir.
“A mi siempre me llamó mucho la atención hacer deporte, entonces yo le decía a William, mi actual entrenador, que yo quería entrenar atletismo, pero él me decía que todavía no, entonces yo le insistí en que yo era muy rápida y que podía hacerlo… entonces una vez llegó a mi casa con un estuche de una raqueta”, relató la deportista.
Así fue como inició todo. William Gutiérrez, entrenador de la Liga Risaraldense de Bádminton orientó, formó e inculcó el amor y la pasión por el bádminton a Karen.
Recuerda con mucho amor el primer entrenamiento pues fue su punto de partida.
“Cuando William me entregó la raqueta fue muy extraño porque yo no conocía el deporte, él me entregó eso como un viernes y el sábado entrenamos. Yo inicié con Juliana Giraldo y desde ese momento nos encantó. Yo no le atinaba a ningún volante, pero me divertía mucho… El bádminton abordó toda mi atención”
A los 10 años Karen empezó a conocer de verdad este deporte, a dedicar su tiempo libre al mismo, y aunque la disciplina y constancia a veces le costaba mucho, la convicción de practicar bádminton, además de convertirse en un referente en el Eje Cafetero la impulsaron a no dar su brazo a torcer.
La Federación Colombiana de Bádminton se dio cuenta que Risaralda estaba iniciando un proceso importante y desde ese momento empezaron a tener en cuenta lo que se realizaba en el departamento.
William Gutiérrez, Natalia y los demás deportistas pasaron de entrenar una vez por semana a dedicarle mas horas de trabajo al bádminton y así fue como el deporte empezó a tener fuerza y a ser reconocido a nivel nacional.
El primer evento de la pereirana fue en Circasia, Quindío. Su presentación no fue destaca ni buena, pues los demás departamentos llevaban un amplío recorrido y fogueos nacionales.
“Yo no conocía mucho el reglamento, se me olvidada cómo debía pararme para iniciar el juego, me dieron volantazos en la cara y creo que no hice más de 3 puntos. De todas maneras eso me motivó mucho a seguir entrenando”, contó entre risas.
Ya en su segunda presentación las cosas cambiaron un poco. La capital colombiana, Bogotá, recibió a Karen en su primer Campeonato Nacional de Bádminton. Allí compitió en individual y dobles femenino. En dobles estuvo con Juliana Giraldo, consiguieron bronce y Juliana pudo conseguir un tercer puesto en individual femenino.
Competencias que marcaron su proyecto deportivo
Karen Patino ha tenido la oportunidad de vivir de cerca el crecimiento de la Liga Risaraldense de Bádminton, pues ella es una de las piezas claves de la misma. El empeño, la dedicación y la paciencia han hecho de Karen una deportista reconocida en la región.
La participación que más recuerda es Juegos Nacionales – Bolivar 2019. No solo por los logros que obtuvo, sino por toda la preparación que necesitó para llegar a su punto más alto.
Karen Patiño estuvo en un seguimiento psicólogo importante previo a estas justas, pues no tenía confianza en sí misma, se le dificultaba creer en que ella podía vencer a cualquier rival que se le pusiera en frente, además de no pensar que necesitaba una ayuda extra.
Andrés García fue el coach y la persona que le ayudó a superar todos los miedos y problemas que la deportista estaba atravesando, gracias a un programa de acompañamiento desde la Secretaria de Deportes de la Gobernación de Risaralda.
Adicional a esto, la Liga Risaraldense de Bádminton tuvo la oportunidad de tener a Lorena Usle y Alberto Zapico, deportistas españoles especializados en dobles. Esto motivó e influenció a la deportista a competir de una forma correcta.
“Para mí, Juegos Nacionales 2019 ha sido el evento más importante de mi vida porque fue como la graduación de nuestro equipo después de tantos años de sacrificios, alegrías, entrenamientos y entrega, entonces todo eso se reflejó en la competencia”
En este certamen, la deportista logró oro en dobles femeninos y plata en individual femenino. Su compañera Juliana Giraldo se quedó con el Oro.
Además de Juegos Nacionales, hace memoria de la primera medalla de oro en individuales femenino. Eso sucedió en un Campeonato Nacional y pasaron 5 años de arduo trabajo para que ella celebrara ese triunfo.
En ese mismo campeonato logró oro en dobles femenino en la categoría mayores con su compañera Juliana Giraldo.
“Después de tanto tiempo logré tener ese resultado que tanto había anhelado. Yo me sentía como una diosa, estaba feliz. Fue muy duro para mi porque soy muy impaciente pero lo logré y lo disfruté”
Karen también ha tenido la oportunidad de foguearse internacionalmente. En el 2016 estuvo en Lima, Perú y fue un viaje que marcó sus salidas competitivas del país.
“En ese momento me di cuenta que aunque fuéramos las mejores del país, a nivel internacional nos faltaba muchísimo. A mi me dio muy duro porque me fue muy mal y desde ese momento yo le dije a mi entrenador que no contara conmigo para esas salidas”, recordó.
Ahora, después de tanto aprendizaje y recorrido, tiene una perspectiva diferente de su vida deportiva. Quiere seguir creciendo y ser reconocida internacionalmente. En el 2018 estuvo en una concentración en Oviedo, España. En diciembre del 2020 participó en un Suramericano en Perú y a principio de este año viajó nuevamente a Perú y pudo ser consciente del proceso que tuvo en todos esos años.
Karen Patiño Marín, tiene sus metas claras: subirse a un podio en un Panamericano, Suramericano y/o centroamericano en dobles femeninos y para eso debe sacrificar su estudio.
Espera seguir estudiando en la universidad así sean dos materias por semestre, si no hay esa posibilidad se retirará para dedicarle tiempo completo al bádminton. Entrena duro, es fuerte y tiene una energía desbordante.
2 Respuestas
[…] Le puede interesar:“El bádminton me da vida”, Karen Patiño Marín […]
[…] Le puede interesar:“El bádminton me da vida”, Karen Patiño Marín […]