En el Eje Cafetero se buscan oportunidades con el microfútbol
![](https://semillerosdeportivos.com/wp-content/uploads/2019/07/IMG_6004.jpg)
Foto / Pablo Bohórquez
Risaralda, Caldas y Quindío están buscando mayores oportunidades para los jóvenes que quieren dedicar su vida al fútbol de salón, de está manera las ligas de cada departamento han estado formándolos para las determinadas competencias que se vienen.
Juegos Nacionales – Eje Cafetero 2023 es una de las mayores pruebas que tienen como región y las ligas han estado trabajando fuertemente para tener una excelente presentación a nivel nacional
Selección Quindío
El departamento del Quindío ha retomado entrenamientos y ha tenido la oportunidad de foguearse en el municipio de Pereira en la Copa Fractal realizada el mes pasado donde salieron campeones con la categoría sub 21.
A diferencia de Risaralda y Caldas, el Quindío ha sabido consolidar una base importante de jugadores que se han venido formando hace dos y tres años.
![](https://semillerosdeportivos.com/wp-content/uploads/2021/04/WhatsApp-Image-2021-04-26-at-5.45.05-PM.jpeg)
Foto/ suministrada
«Tenemos pensado realizar una veeduría en los diferentes municipios para fortalecer el equipo, pero la verdad es que nosotros tenemos un proceso muy consolidado y los jugadores que lleguen a formar parte del equipo es porque tienen unas condiciones específicas y se encuentran en un excelente nivel», dijo Sebastián Vega, entrenador departamental.
Además de Sebastián Vega, David Lemus actual jugador de Caciques del Quindío, ha apoyado en la asistencia técnica del equipo.
La Selección Quindiana espera viajar a Necoclí – Antioquía, a disputar un campeonato donde estarán las selecciones del Tolima, Antioquia, Valle y Cundinamarca. Se tenía estipulado que fuese del 15 al 18 de abril pero por la pandemia tuvo que aplazarse para el mes de mayo, del 20 al 23.
Selección Caldas
Desde el departamento de Caldas las cosas van por buen camino, así lo señaló Jaime Cuervo, entrenador de la Selección Caldense de Fútbol de Salón.
Si bien no han podido entrenar continuamente en los escenarios estipulados porque la crisis sanitaria lo ha impedido, el equipo de trabajo ha estado llevando a cabo programas online y seguimientos a los deportistas que continúan ligados a este proceso desde del 2020.
Uno de los propósitos del entrenador departamental es tener una excelente actuación en los Juegos Nacionales con los hombre y con las mujeres.
![](https://semillerosdeportivos.com/wp-content/uploads/2020/11/WhatsApp-Image-2020-11-15-at-10.00.21-PM-e1605579287780.jpeg)
Foto/Suministrada/Real Caldas
«Siempre he creído que la persona que no aspira a ganar, no lo hace. Nosotros tenemos la ilusión de pelear por las dos medallas de oro tanto en la masculina como en la rama femenina, sabemos que el nivel del fútbol de salón en Colombia es muy alto, pero estamos trabajando y mentalizados en dar lo máximo del equipo», declaró Jaime Cuervo.
En cuanto a participaciones en torneos o campeonatos, Caldas solo ha tenido competencia con la categoría mayores en la Superliga Masculina de Microfútbol 2020 desarrollada en el municipio de Chinchiná. Con la rama femenina las cosas han sido más complicadas, pues no han tenido la oportunidad de foguearse a nivel local o regional, además están a la espera de la Superliga Femenina de Microfútbol que se hará en Cali.
James López, Viviana Martínez, Jaime Cuervo, Yoshua Rentería son las personas que están al frente de este proceso que esperan consolidar prontamente.
Selección Risaralda
La Liga Risaraldense de Futsalón aún no tiene estipulado el entrenador que estará al frente de la selección risaraldense para su clasificatorio en Juegos Nacionales 2023. Sin embargo, esto no ha sido impedimento para sus procesos con las diferentes categorías avancen de manera significativa.
Preinfantil, infantil, junior, juvenil, sub 21 y senior máster son las categorías que están funcionando en la rama masculina de la Liga Risaraldense, mientras que en la rama femenina está junior, juvenil y mayores.
Los encargados de estos procesos son los profesores Amed Parra Castro, Santiago Herrera, Mario Mejía, Jefferson García y Fabio Aristizábal. Este último ha liderado los últimos campeonatos regionales que se han llevado a cabo en el municipio de Pereira.
El punto en el que está ahondando la liga se centra en reconocer jugadores en los clubes de fútbol del departamento que puedan aportarle a la Selección Risaralda.
«Nosotros hemos sido pioneros en la organización de eventos deportivos. Estamos fortaleciendo los clubes que tienen jugadores con proyección para que tengan una preparación suficiente durante todo el año y cuando lleguen a formar parte de la selección estén en un nivel excelente», mencionó Amed Parra, entrenador de la liga.
1 respuesta
[…] Lea además: En el Eje Cafetero se buscan oportunidades con el microfútbol […]