El beisbol de la región en crecimiento
El béisbol del Eje Cafetero sigue en su proceso de crecimiento, y en esta ocasión, este miércoles 15 de junio, se llevó a cabo una exhibición de diferentes jugadores de este deporte tanto de la región cafetera, como unos migrantes de Venezuela.
En el evento se contó con la presencia de alrededor de 27 beisbolistas con edades comprendidas entre los 12 a 15 años, mostrando sus capacidades en el campo de juego.
Te puede interesar:
Risaralda y Quindío a la fase final del Nacional Sub 21 de Fútbol
La exposición de los deportistas se realizó en la Cancha del Padre Valencia, en la ciudad de Pereira, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 p.m., donde un Scout del Club Yankees de Nueva York, estuvo mirando la proyección de los mismos hacia futuro.
“Estoy mirando por acá un grupo de muchachos colombianos y venezolanos, para ver qué condiciones tienen, y quizás en un futuro no muy lejano puedan firmar con nuestra organización o alguna otra del béisbol de grandes ligas” Comentó a Semilleros Deportivos Luis Sierra Scout de los Yankees de Nueva York.
Entre las habilidades que más buscaba el observador en los deportistas para proyectarlos a futuro eran el fildeo, bateo, la fuerza y de acuerdo a su posición, como desarrollaba esas bondades durante los test del deporte de la pelota caliente.
Denis Correa presidente de la Liga Risaraldense de Béisbol, se mostró muy feliz por la oportunidad de hacer este tipo de espectáculos, para mostrar la importancia de un deporte que de a poco se hace camino en el Eje Cafetero.
“Lo más importante de esto es la voluntad del Alcalde Carlos Maya de cumplirnos al sector deporte, en campaña nos dijo que si era alcalde nos permitía solucionar los problemas jurídicos del estadio de béisbol, y lo ha hecho, hoy lo administra el municipio”.
Uno de los aspectos a destacar es que a pesar de que el escenario no sea el más optimo para la practica de esta disciplina, todavía se le deben mejorar varios aspectos técnicos y estructurales, este le permite a Luis Sanchez técnico de la Selección Risaralda de Béisbol, demostrar que si tiene las dos selecciones bases para jugar campeonatos nacionales, las cuales son juvenil y prejuvenil.
Pero no todo es color de rosa, pues más allá de la realización de este importante evento de beisbol en Pereira, de cara a Juegos Nacionales, según lo confirmó a Semilleros Deportivos Denis Correa presidente de la Liga de Risaralda de Beisbol, al parecer no se jugará beisbol en el Eje Cafetero, por temas de una inversión muy alta a nivel económico.
Debido a ello en el caso de la Selección Risaralda de Beisbol, deberá afrontar un clasificatorio en la ciudad de Medellín, para buscar tener representación en los próximos Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023.
Lo que si está claro es que a pesar de todas las dificultades que pueda llegar a afrontar la Liga Risaraldense de Béisbol, ha sabido abrirse camino, pues hoy ya cuenta con 500 personas inmiscuidas en diferentes clubes de la región, entre ellos el Club Ciudad Pereira, el Club Beisbol 4, Club Halcones de Pereira, y el Club Aulladores que esta en proceso de creación con base en Puerto Caldas y la Florida.
» Es una empresa en desarrollo social, económico, deportiva y política, eso es lo que hemos venido haciendo en este tiempo, para mirar haber en que para todo esto, vale más dinero rehabilitar a un joven, que tenerlo ocupado haciendo deporte» concluyó a Semilleros Deportivos, Denis Correa presidente de la Liga Risaraldense de Béisbol.
«Unidos somos más. Más deporte, más región»
1 respuesta
[…] El beisbol de la región en crecimiento […]