Toros Salvajes, 10 años de Fútbol Americano en Manizales
El Club Toros Salvajes de Manizales, es el único equipo de Fútbol Americano que existe en el Eje Cafetero y uno de los más antiguos del país, junto con el Club Lobos de Medellín. Se fundó en la ciudad hace aproximadamente 10 años, en ese entonces unos cuantos jóvenes se reunieron en el Bosque Popular “El Prado” para dar rienda suelta a su pasión.
Durante los primeros años de existencia, el equipo de Manizales jugaba sin reglas definidas, sin protección, sin un plan de entrenamiento. Lo único que necesitaban era un balón ovoide y sus ganas de practicar un deporte que aun hoy, más de 10 años después, no es popular en el país ni en la ciudad.
Le puede interesar: Con todo, regresó el Torneo Interno de Rugby en Cerritos
Para cuando empezó esta locura, no contaban con uniformes ni con las protecciones necesarias para practicar el deporte, los cuales son bastante costosos de adquirir, tampoco existían rivales a los cuales enfrentarse, por lo cual solo quedaba ese grupo de amigos que se reunían cada ocho días para lanzarse el balón, correr y tacklearse.
Para aquellos que no conocen, el Fútbol Americano es el deporte más popular en los Estados Unidos, así mismo hay una liga profesional en México, otra en Canadá y una más que se disputa en Europa. Hoy en Colombia, existe una liga aficionada conformada por aproximadamente 18 equipos de Bogotá, Zipaquirá, Cajicá, Cali, Medellín, Bello, Envigado y Manizales.
Semilleros Deportivos Dialogó con Alejandro Serna, quien hace parte del staff de comunicaciones del equipo y se encarga de la parte fotográfica, videos y piezas para las redes sociales.
Según Alejandro, la historia de Toros cambió en el 2012, cuando un empresario mexicano radicado en la ciudad, se encontró con estos jóvenes que compartían su pasión por el deporte. Este se ofreció a entrenarlos y brindarles apoyo para que pudieran constituir su equipo de forma más organizada.
Es así como el equipo se ha ido constituyendo con el pasar de los años. En el 2012 alcanzó la final y posteriormente tuvo buenos resultados, siempre con un grupo pequeño en número de jugadores, pero comprometido y decidido con su pasión. Además de la división mayor, el equipo ya cuenta con una juvenil y un equipo femenino.
El crecimiento del equipo va a la par del crecimiento del deporte en el país. La conformación de la FECOFA (Federación Colombiana de Fútbol Americano) ha dado un mayor impulso y ha permitido organizar mejor todo lo concerniente al deporte en Colombia. Sobre este aspecto Serna manifestó:
“El tema de los equipos es muy cambiante, si bien son 18 equipos registrados ante la federación, estos siempre pueden participar, de igual forma, no existe la cultura en la población y se está trabajando para que la gente pueda entender las reglas y pueda disfrutar del deporte en toda su magnitud”.
Ha sido muy valioso el trabajo silencioso pero constante que ha venido realizando no solo desde FECOFA, sino de cada uno de los equipos en el país para sacar adelante su deporte. El Club Toros Salvajes ha sabido liderar este proceso como uno de los pioneros en Colombia y aunque aún falta mucho trabajo por delante el crecimiento del deporte ha sido notorio.
2 Respuestas
[…] Le puede interesar: Toros Salvajes, 10 años de Fútbol Americano en Manizales […]
[…] Le puede interesar: Toros Salvajes, 10 años de Fútbol Americano en Manizales […]