Se activo y Muévete por la Salud. «Stay active and move for better health.»

Foto/Jonh Jairo Bonilla para Semilleros Deportivos

Por. Jhon Hadison Aguirre Escobar

Profesor-Investigador. Universidad EIAORCID

De acuerdo con el Análisis de Situación de la Salud (ASIS) de Colombia, publicado en 2024; un promedio de 4,85 atenciones en salud reciben las personas en nuestro país según los Reportes Individuales de Prestación de Servicio (RIPS), y en su mayoría fueron demandadas por enfermedades no transmisibles (ENT) o también conocidas como enfermedades crónicas, lo cual corresponde al 69,27% de las atenciones realizadas, (un aumento en comparación con el 61,51% de dichas atenciones en el 2018).

A nivel internacional, «Las enfermedades cardiovasculares constituyen la mayoría de las muertes por ENT (19,05 millones cada año), seguidas del cáncer (9,7 millones), las enfermedades respiratorias (4 millones) y la diabetes (1,6 millones)», según datos oficiales de la Organización Mundial de la Salud, donde también se afirma que «Las enfermedades no transmisibles (ENT) matan a 43 millones de personas cada año, lo que equivale al 75% de las muertes que se producen en el mundo.»

Muévete por la Salud, por su traducción en inglés Move for Health, es la iniciativa que desde el año 2002 emprendió la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el ánimo de reconocer las contribuciones del deporte a los procesos de salud en la población mundial. De allí la recomendación de realizar al menos 30 minutos de actividad física diaria para prevenir la enfermedad y promover la salud.

Foto/Media Maratón del Quindío

La fecha del día Mundial de la Actividad Física (6 de abril) propuesta por la OMS desde el 2002, coincide también con la misma fecha propuesta por la Organización de Nacionales Unidas – ONU – desde el 2013, para resaltar el derecho al deporte como una oportunidad para el desarrollo y la paz mundial. Por lo cual, el 6 de abril también se celebra el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.

También el día 7 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Salud, que para este año centra su atención  en la salud materna y neonatal, con el objetivo de sensibilizar sobre las deficiencias en la supervivencia materna y neonatal, y promover acciones para prevenir muertes evitables de madres y recién nacidos. 

Este fin de semana es entonces el escenario que reúne argumentos técnicos, políticos, culturales, sociales y ambientales a nivel mundial, para hacer del deporte, la actividad física y la salud la mejor alternativa de desarrollo para la personas.

Foto: Media Maratón del Café (MMC)

No hay duda, que es desde allí que se elevan las posibilidades de llevar una vida larga y saludable, lo cual demanda también las buenas prácticas alimentarias, el cuidado del cuerpo, la mente y el espíritu. Es decir, la integridad de la condición humana.

Las cifras son datos que nos acercan a una realidad, pero la realidad la construyen las personas según sus intereses y necesidades. Así que, si una persona no quiere ingresar en la realidad de las cifras, tendrá que moverse por su salud. Así que Move for Health – Muévete por la Salud.

«Unidos somos más. Más deporte, más región»

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *