Samuel Atehortúa. Su inspiración en el arco y su oportunidad en el Deportivo Pereira

FOTO: MIC España 2023. Arquero. Samuel Atehortúa
Samuel Atehortúa Zuluaga es un joven arquero de fútbol que a sus 17 años ya hace parte de la nómina oficial del Deportivo Pereira, y aunque sus posibilidades de figurar este año con el cuadro profesional son remotas, el 2025 se le ha presentado con una gran oportunidad.
Sus bases de formación se establecen en tres escuelas y clubes de fútbol base en Pereira, por donde ha trasegado desde niño: El Gool, Alianza F.C. y la escuela de arqueros Alexis Barbosa. Incluso, probó en algún momento jugar al tenis, pero su vocación lo remitía constantemente al arco; y es que allí, bajo los tres palos, ha encontrado su verdadera inspiración.
Con 1,90 mts de estatura y 73 kg de peso, el espigado arquero se entrena al lado de los experimentados guardametas del cuadro matecaña, como son Salvador Ichazo y Franklin Mosquera, a quienes observa sus gestos técnicos y también el temperamento y gallardía que exige el área grande. Ser líder, desde la portería, es un reto al que muchos se enfrentan en el fútbol pero que pocos conquistan; sin duda Samuel Atehortúa va en esa búsqueda y ya el portal especializado en fichajes Soccerway lo reconoció en su base de datos como el tercer arquero oficial del Deportivo Pereira para la temporada 2025.

FOTO: MIC España 2023. Arquero. Samuel Atehortúa
En el fútbol, más allá de una imponente estatura, el arco exige técnica, experiencia, gallardía, velocidad, fuerza, destreza, intuición, concentración, ubicación, reacción y un sin número de habilidades y destrezas que se determinan por la preparación mental, algunas propias del talento y otras desarrolladas desde el entrenamiento. Samuel es consciente de eso, y se entrena para complementar las virtudes con las que nació para jugar al fútbol, en especial desde una posición estratégica y determinante.
En su haber hay logros en el fútbol base y aficionado regional e internacional, que dan cuenta de un jugador que puede abrirse puertas en el fútbol profesional.
Su experiencia se ha nutrido a nivel regional, asistiendo a la Selección Risaralda Prejuvenil del 2023 con el director técnico Iván Darío Ramírez, también en la Copa Ciudad Pereira con el representativo Alianza F.C. Urbe del Eje en el año 2023, después de haber asistido a la copa internacional de España, el Mediterranean International Cup (MIC) con el Club Alianza F.C. y bajo la dirección del técnico Luis Gonzaga Pérez, donde fue destacado en la nómina ideal del torneo junto a otros jugadores de europa, siendo el único colombiano en el onceno ideal.
«Es un jugador que nos llegó en el año 2018 cuando tenía 11 años, en un proceso que iniciamos con las categoría 2007 y que para el club ha sido un grupo con más rendimiento competitivo y con más evolución. En el caso de Samuel, hizo todo su proceso en categorías desde pre-baby, baby, jugando torneos de liga; tuvimos la posibilidad de estar con él en un torneo en España donde fue catalogado en el once ideal del MIC: Es un jugador muy disciplinado, siempre se caracterizó por su compromiso y en el bio-tipo por su talla. El año pasado, su familia vio una posibilidad muy acertada de estar con él en Deportivo Pereira y en la cual el club lo apoyó totalmente para que pudiera avanzar en su carrera. Pienso que fue una decisión muy acertada tanto de los padres como del club, lo cual muy estimulante para todos». Comenta Gonzaga Pérez, D.T. de Alianza F.C.
Otros logros le han permitido ganar la valla menos vencida de la Copa Campeón de Campeones y de los Juegos Intercolegiados 2023, ser campeón y valla menos vencida en torneos de la Liga Risaraldense de Fútbol 2022 y 2023, Campeón y valla menos vencida de la Copa Telecafé 2019, 2021, y figura en la batalla de arqueros que organiza el club Sócrates Valencia (2017) donde fue Campeón, al igual que en la segunda edición de – Guardianes del arco – en Cali (2023).
Como es de reconocer, hay varios entrenadores que han sumado en su formación, entre ellos, nombres bien conocidos en el entorno futbolístico, como son Andrés Felipe Vinasco (D.T. El Gool), Alexis Barbosa (Entrenador de arqueros) y Luis Gonzaga Pérez (D.T. de Alianza F.C.).
«Tiene muy buena ubicación temporal y espacial dentro del área, técnicamente es muy bueno en sus cortes aéreos, en recepciones frontales, con un saque de volea muy bien ejecutado, con un gesto técnico de recepción del balón ras del suelo frontal y un gesto terminado excelente, con una lectura de juego muy buena, y que a pesar de su edad tiene desarrollados muchas gestos técnicos, mentalmente se ha venido fortaleciendo mucho y desde la Escuela de Arqueros Alexis Barbosa le hemos aportado mucho en la parte técnica y táctica, lo que es la toma de decisiones y la forma en que su cerebro procesa; y es que es un arquero de carácter dentro del campo de juego, anti penal, que lee muy bien al cobrador.» comenta Alexis Barbosa, quien ha sido su entrenador de arqueros.

FOTO: suministrada
El arquero Samuel Atehortúa se encuentra incluido en la nómina oficial del Deportivo Pereira para la temporada 2025, sin embargo y aunque su llegada al equipo profesional podría estimarse como prematura, el jugador ha demostrado que tienen talento en el arco, una talla ideal para esta posición, además de la formación técnica y táctica que ha recibido y seguirá recibiendo; sin duda es un arquero que cuenta con las condiciones para destacarse y escalar en su proceso, camino al fútbol profesional.
Y cómo lo expresó Gonzaga Pérez uno de sus entrenadores a Semilleros Deportivos:
«…es un muchacho de mucha gratitud… y hay que seguirlo aconsejando, porque en este medio hay que mantener los pies en la tierra y eso lo caracteriza a él. Con toda la fe en él, en Dios, en la vida, que va a tener que seguir un proceso con mucha más exigencia, para que pueda alcanzar ese logro de ser algún día el arquero titular de un equipo profesional»
«Unidos somos más. Más deporte, más región»