Juegos Juveniles: Laura Sofía, la joven madre con coraje que transformó los triunfos en esperanza jugando balonmano

Foto/LatinColor

Una medalla de bronce en un juvenil nacional, significa que se estuvo cerca de conseguir el primer lugar, porque entre la medalla de oro y la de bronce, hay una delgada línea que pudo ser producto de una desconcentración o una mal lograda oportunidad.

Así fue para el equipo de balonmano femenino del Quindío, cuyas jugadoras se perfilaron como favoritas para estar entre los tres primeros puestos de estas justas deportivas, y lo consiguieron.

Con técnica, buen ritmo, velocidad y fuerza, estas jóvenes atletas lograron en su debut vencer a sus similares del Huila, 31-15; resultado que tuvo eco en sus otras contrincantes por el abultado marcador. Luego en su segunda salida, el partido estuvo más reñido contra Atlántico, pero al final las cafeteras terminaron venciendo con un 26 – 20.

Descubra nuestro Directorio de deporte y bienestar

La parte difícil para el equipo quindiano, fue el partido contra las otras favoritas, las jugadoras del Valle, contra quienes lucharon y dieron la pelea hasta el final, pero terminaron perdiendo por un corto margen de 34-27. Y a este partido le siguió el otro favorito, el equipo de Antioquia, que terminó venciéndolas con un marcador de 30-10.

Foto/LatinColor

Todo parecía perdido para las jóvenes atletas que por tantos meses se prepararon con esmerado esfuerzo para regalarle un triunfo a su tierra. Y tal vez, esto fue lo que las llevó a levantarse de su quebranto y recordar que, cuando hay unión y voluntad se logra lo imposible. Así que en su cuarto y último encuentro contra las también favoritas de Bogotá; a pesar de lo parejo que estuvo el partido, al final se impusieron con 24 goles a 20, y de paso lograron lo que se habían propuesto, estar en el podio, así fuera en el tercer lugar.

Claro, en todo equipo hay historias que pocos llegan a conocer, y en esta familia de balonmano femenino, está la de Laura Sofía Bernal, una madre soltera que desde pequeña se inició en el balonmano desde los 7 años, cuando vio algo curioso, porque el balón no se jugaba con los pies sino con las manos. Desde entonces su vida ha transcurrido entre la familia, el estudio y el deporte de su vida.

En el equipo ha representado al departamento en varias oportunidades, como el año pasado cuando enfrentaron a Antioquia y se ganaron la medalla de plata en los XXII Juegos Nacionales del Eje Cafetero.

En su camiseta viste el número 9 y juega de lateral derecho, una posición que la ha caracterizado por su aptitud y valor al encarar los partidos, cualidades que le han valido admiración y respeto entre el equipo al que considera su otra familia. Además, tiene un seguidor que siempre aplaude sus acciones cuando recibe el balón y cuando anota un gol.

Foto/Ministerio del Deporte

Se trata de su hijo de dos años quien está presente en los partidos de Laura Sofía, siempre acompañado de su abuela Nora, quien también le da ánimo a la talentosa deportista, algo que para ella es como un energizante porque al verlos, el cansancio se transforma en ganas y poder.

Actualmente la deportista combina su entrenamiento con una carrera becada de veterinaria que recibió como premio por su aporte a los triunfos del equipo. Algo si es seguro, ésta luchadora y madre soltera es un ejemplo para aquellas mujeres que tienen que enfrentar la vida solas y con hijos, porque puede más el amor por su familia que cualquier obstáculo que se presente en el camino.

A este respecto la deportista dijo en una entrevista:

“Deben ser muy resilientes, Dios sabe cómo hace sus cosas y hay que sacar el tiempo para todo”.  

Este es un ejemplo inspirador que muestra cómo la pasión por el deporte y la maternidad pueden unirse para crear una historia de superación y amor.  

«Unidos somos más. Más deporte, más región»

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *