Comfamiliar Risaralda construye clase media a través del deporte, la salud y la educación
Este miércoles 25 de abril en horas de la mañana, el director de la caja de compensación Comfamiliar Risaralda, Maurier Valencia, entregó el Balance Social 2017, donde compartió detalles en la gestión financiera, administrativa, nuevas apuestas académicas y deportivas en el departamento.
Con un excedente como lo llamó el mismo Director Administrativo se entregó un balance positivo por parte de la entidad que trabaja en la redistribución de subsidios a los trabajadores del departamento. Fueron más de 25 mil millones de remanente que dejó en el 2017 la caja, lo que definió una buena gestión administrativa.
«Indudablemente es un balance que confirma la importancia que tiene la caja para hacer redistribución social que conduce a que la ciudad y el departamento tenga unas mejores condiciones de equidad», comentó Maurier Valencia.
Comfamiliar con impacto social en los 14 municipios de Risaralda acogió en el 2017 a una población de 196.955 personas entre beneficiarios y cónyuges. 16.009 empresas afiliadas y 175.352 mil trabajadores y afiliados.
En áreas como la salud, la vivienda, atención integral a la niñez, la educación, la recreación, el deporte, el turismo, la cultura, la agencia de colocación de empleo, subsidio al desempleado, la caja alcanzó cifras que le permitieron a más 300 mil personas en Risaralda recibir beneficios y subsidios. Es decir que en el campo gerencial, administrativo y fiscal cuenta con el respaldo desde el impacto social.
En el número de servicios prestados en las diferencias áreas no se quedó corta, por el contrario contó con una cantidad suficiente de usuarios en cada servicio que presta. En Agencia de viajes contó con 4.031 usuarios, en alojamientos y huéspedes en sus hoteles del Parque Consotá y lugares aliados, un número de 47.350 huéspedes, en gerontología 8.216 usuarios y 68.550 actividades realizadas.
Se resalta el proyecto que encaminó hace un año donde se dio el respaldo para la creación de la Fundación Universitaria Comfamiliar, la misma que se encargó de coordinar el Debate Presidencial en Pereira el 24 de abril.
«La fundación universitaria ha sido todo un éxito, eso nos ha obligado en el plan de desarrollo a acelerar aspectos de infraestructura, bienestar, calidad y capacidad. La calle 22 con carrera 5 es un ejemplo de todo el esfuerzo que hemos venido haciendo; pero para el año 2019 vamos a tener inversiones por más de seis mil millones de pesos que nos permitan ir consolidando la fundación», resaltó Valencia.
Recreación, Deportes y Turismo
Los subsidios en servicios se dividen en inversiones para el adulto mayor, la educación, la cultura, bibliotecas, la recreación, deporte y turismo, esta última tuvo un presupuesto invertido del 65 por ciento del total en los subsidios de servicio, es decir, $ 8.572 millones. Lo que demuestra la importancia que tiene para Comfamiliar Risaralda, que el trabajador del departamento cuenta con espacios de integración, entretenimiento y desarrollo a través del deporte.
Con muro de escalada nuevo, bolera y escenario para tenis de mesa, el área de recreación y deporte realizó 144.796 actividades, con una inversión de $ 1.799 millones para 21.615 usuarios. A esto se suma las facilidades que le otorga a la ligas deportivas del departamento en el alquiler de los escenarios deportivos del Parque Consotá, donde con frecuencia se reciben torneos de talla nacional.
Bolera
Respecto a la situación de la bolera de la que goza Comfamiliar como ente de orden privado, Maurier Valencia expresó que todavía la situación no se resuelve con la Liga Risaraldense de Bolo, pero que: «La caja tiene un compromiso con el deporte… la bolera nos va a permitir promover el bolo recreativo y competitivo, pero también nos permite ampliar los horarios nocturnos», agregó, haciendo referencias a los servicios de entretenimiento recreativo del Consotá.
Ante la posibilidad de revisar la situación con la liga, señaló, «estamos abiertos, estamos prestos a convenios» sin afirmar nada puntual respecto al espacio.
De esta manera la caja de compensación Comfamiliar Risaralda le apuesta a apoyar para que la clase media del departamento tenga mejores oportunidades en salud, educación, cultura, deportes, recreación y oportunidades de empleo.
OTRAS CIFRAS QUE DEJÓ EL 2017
Empresas afiliadas / 16.009
Trabajadores afiliados / 175.532
Beneficiarios y Cónyuges / 196.955
Visitantes al Parque Consotá 2017 / 600.570
Visitantes Granja de Noe / 322.989
Actividades de recreación / 66.041
Actividades deportivas / 144.796
Usuarios espacios culturales y bibliotecas / 1.348.604
Actividades de gerontología / 68.550
EN RISARALDA SE CUENTA CON SERVICIOS EN:
Pueblo Rico, Mistrató, Guática, Quinchía, Belén de Umbría, Santuario, La Celia, Balboa, La Virginia, Marsella, Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y Apía,
Disposiciones
Parque Consotá
Programas Vacacionales
Granja de Noé
Recreación y Deportes
Agencia de Viajes
Gerontología
Cultura y Bibliotecas
Educación
Crédito
Vivienda
Aportes y Subsidio
Agencia de Empleo
Jornadas Escolares Complementarias
Atención Integral a la Niñez
Programa de Atención a la Discapacidad
Clínica Comfamiliar
Centros Médicos
Salud Oral
Me parece que es la mejor entidad de la region hay que protegerla de la corrupcion, comfamiliar ha hecho grande la region, pero yo los invitaria a trabajar mas por el deporte y apoyar tantos proyectos y ligas desprotegidas