En Cali, se cumple la fiesta del Panamericano de Pesas 2025. México, Venezuela y Colombia plenos con sus nóminas

Foto: suministrada Federación Colombiana de Pesas
Por: Prensa y comunicaciones Federación Colombiana de Levantamiento Pesas
La Selección Colombia de Levantamiento de Pesas categoría de mayores será una de las tres naciones que compite desde este domingo 13 de julio en el Campeonato Panamericano Cali 2025 con equipo completo de 16 deportistas, igual que lo hacen México y Venezuela, siendo los único países de los 23 inscritos en el certamen que cubren el máximo de deportistas permitido por el reglamento de las pesas, ocho hombres y el mismo número de mujeres en su escuadra. Estados Unidos con 15 atletas, República Dominicana con 14 y Canadá con 12 les siguen en número de deportistas inscritos.
Con la ilusión y confianza de lograr en casa el título continental, y así, refrendar lo hecho el año pasado en Venezuela donde el himno nacional de Colombia sonó duro al ser los campeones en 2024, los dirigidos por Luis Carlos Arrieta quieren repetir la gesta anterior y brindarle al público caleño la alegría de celebrar el título de campeones el 18 de julio cuando finalice el certamen.
Detrás del surco de halterófilos colombianos que posan con alegría en una foto especial, se ve el coliseo Miguel Calero, escenario donde competirán por sus medallas, y donde se llevará a cabo la ceremonia inaugural este domingo 13 de julio a las 3:00 pm con ingreso libre para el público y la asistencia de los 23 países que continúan llegando a la calurosa Santiago de Cali.

Foto: Suministrada. Ingrid Segura.
Para darle apertura el certamen, la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas prepara una gala de impacto para mostrarle al mundo la naturaleza del caleño, el baile de salsa, a través de la compañía El Mulato y su Swing Latino, en una puesta en escena donde se mostrarán la diversidad de nuestra cultura a través del “tumbao” de nuestros bailarines de la capital salsera y deportiva.
En el acto inaugural estarán presentes importantes dignatarios del deporte del área continental y de la Federación Mundial de Levantamiento de Pesas, como la primera vicepresidenta, la norteamericana Úrsula Papandrea; el secretario general del organismo, José Quiñones de Perú; más de diez presidentes de comités olímpicos nacionales; y por Colombia la ministra del Deporte Patricia Duque; Ciro Solano, presidente del COC; así, como autoridades locales del deporte; Ana Milena Orozco, gerente de Indervalle y Alexander Camacho, secretario del Deporte de Cali.
A medida que se acerca el inicio del certamen aumenta el número de naciones presentes en Cali; este viernes arribaron once países para completar 15 los combinado instalados en la ciudad; Venezuela, Paraguay, Chile, Estados Unidos, Jamaica, Trinidad y Tobago, Canadá, Argentina, Ecuador, Honduras, El Salvador, República Dominicana, Puerto Rico, México y Colombia.
Quedan por llegar, Perú, Panamá, Nicaragua, Guatemala, Cuba, Costa Rica, Aruba, Aruba y Brasil, naciones esperadas este sábado, día que se llevará a cabo el primer acto oficial del campeonato, como son las seis conferencias relacionadas con aspectos de entrenamiento y evolución del deportista para un mejor desarrollo de resultados deportivos.
El Certamen tiene el apoyo de entidades oficiales como el Ministerio del Deporte, Gobernación del Valle, Indervalle, Alcaldía de Cali, Secretaría del Deporte, Comité Olímpico Colombiano y la Escuela Nacional del Deporte.
«Unidos somos más. Más deporte, más región»