De la diversión a la victoria en Atletismo: Brandon Galeano, el talento risaraldense que conquista el escenario nacional
Algunos deportistas en el atletismo, fueron descubiertos por esas cosas de la vida; de los padres buscando algo para entretener a sus hijos y así enseñarles a ser fuertes y a defenderse en la vida.
Así empieza la historia del velocista Brandon Galeano Grisales, quien se proyecta como promesa del atletismo en Risaralda y que el pasado mes de octubre obtuvo una medalla de bronce en los 300 metros planos y una plata en relevos, junto a Yeison Stiven Jurado, Fredy Esteban Mesa y Jacobo Tobón, durante el Campeonato Nacional de Atletismo U14 y U16 en Armenia, que le dejó al departamento un buen desempeño competitivo para sus semilleros.
Todo empezó cuando Jaime Galeano y Paula Andrea Grisales llegaron a Yopal por cuestiones de trabajo, y decidieron inscribir a su hijo de 10 años en atletismo, sin imaginarse que allí sería el inicio de una carrera deportiva exitosa.
Descubra nuestro Directorio de deporte y bienestar
El niño se impactó con este deporte porque se sentía feliz corriendo, algo que el entrenador Miguel supo apreciar, porque luego de prepararlo deportivamente, lo puso a competir en un festival escolar, donde Brandon ocupó los primeros puestos en los 80 y 100 metros planos.
Pero su progreso se vio cortado cuando en el 2019, Jaime fue trasladado a Santa Rosa de Cabal. Sin embargo, no dudaron y le buscaron escuela y pista para entrenar, porque ya estaban advertidos del potencial competitivo que aquel jovencito tenía en sus piernas. En ese entonces lo recibió el hoy presidente de la Liga de Atletismo de Risaralda, José Zapata quien tenía a cargo la escuela de atletismo del municipio.
Allí el velocista fue mejorando su técnica, fuerza y velocidad para ser más competitivo, y gracias al amor que siempre le ha puesto al atletismo, fue logrando victorias en los campeonatos Intercolegiados, interligas e interdepartamentales que lo maduraron gradualmente, hecho que se veía reflejado en cada zancada que daba en la pista.
Pero como siempre, las cosas buenas no duran mucho y esta no fue la excepción, ya que al terminar la pandemia, por cuestiones extra deportivas, se terminó el apoyo que la alcaldía le daba al programa de atletismo, dejando a la deriva cerca de 60 deportistas que integraban la escuela de Santa Rosa, quienes decidieron retirarse. Sin embargo, la familia Galeano no se dio por vencida y con la ayuda de José Zapata quien ya era presidente de la Liga de Atletismo de Risaralda, lograron que su hijo siguiera entrenando.
El padre de Brandon, es su más ferviente seguidor y se ha apersonado tanto de la carrera de su hijo que tiene un portafolio de todos los logros que ha alcanzado, algo que cada año actualiza para que la memoria y el proceso deportivo del joven promesa, esté siempre intacta.
“Nuestro compromiso es seguirlo apoyando para que pueda participar en competencias nacionales, suramericanas, internacionales y hasta unos Olímpicos, si Dios lo permite, porque es el sueño de Brandon”, dice Jaime el padre del deportista
Claro, como todo ser humano ha tenido pruebas difíciles, una de estas fue iniciando el año cuando una lesión lo sacó de la pista por seis meses, algo que llenó de frustración al atleta, quien pudo enfrentar este obstáculo gracias al apoyo que recibió de la liga, de sus padres y su hermanita María Luna, quienes como siempre, lo fortalecieron y animaron emocional y físicamente.
Sumados a los logros del Nacional de Atletismo en octubre, el joven Galeano ha ganado otras competencias. En el 2023 obtuvo dos medallas de bronce en Pradera Valle, en 300 metros planos y relevos, dos medallas de oro en un torneo municipal de Santa Rosa de Cabal, en Valledupar se colgó una medalla de plata en relevos, también participó en los Intercolegiados Departamentales en octubre donde se destacó y por esto fue elegido como el mejor deportista de su pueblo.
Descubra nuestro Directorio de deporte y bienestar
A sus 15 años, Brandon estudia décimo grado en el Instituto Técnico Marillac de Santa Rosa de Cabal, donde lo apoyan para que salga en las tardes a la Universidad Tecnológica de Pereira para entrenar bajo la orientación del preparador Johan Arévalo con quien se pone a punto para disputar la final nacional de los Juegos Intercolegiados que se desarrollará del 2 al 6 de noviembre en Bogotá.
“Desde un comienzo, Brandon mostró sus condiciones compitiendo con niños mucho mayores que él y les ganaba. Es de resaltar su disciplina, su amor por el deporte y el apoyo constante de sus padres y su hermana. Esperamos que cuando llegue a la categoría de mayores, siga dando los frutos que da en la actualidad”. Dice José Zapata presidente de la Liga de Atletismo de Risaralda.
«Unidos somos más. Más deporte, más región»