Goleador Luis Manuel Torres, entre el éxito y la adversidad del fútbol

Foto/Cortesía del jugador/Millonarios
La Copa Ciudad Pereira, es cuna o yacimiento de jugadores de fútbol que buscan a través de sus habilidades encontrar la oportunidad que les retribuya el esfuerzo y sacrificio que han realizado por meses y años de entrenamiento para demostrar su técnica y destreza con la número 5.
Por este torneo, han pasado grandes glorias del mejor espectáculo deportivo del mundo, como Tressor Moreno, Chicho Serna, Falcao García, Hugo Rodallegas, “el Cucho” Hernández y David Ospina que compitieron en la cancha del viejo estadio Mora Mora y el Hernán Ramírez Villegas.
Lea sobre: Luis Manuel Torres, goleador histórico de la Copa Ciudad Pereira
Y sin duda, por esta copa, han pasado otros futbolistas con iguales o mejores capacidades, pero sin ser vistos por un caza talentos, o con menos suerte, porque así es la vida. Como dice una sabia frase, “los veloces no siempre ganan la carrera”

Foto/Cortesía del jugador
Tal vez este sea el caso de Luis Manuel Torres, goleador de la 42a Copa Ciudad Pereira realizada el pasado mes de diciembre, que arrojó como campeón al equipo de La Cantera. Un jugador oriundo de La Virginia Risaralda que desde pequeño corría por las calles empolvadas del pueblo, detrás de una pelota y hasta estaba dispuesto a lanzarse al río Cauca para recuperar la esférica.
En sus inicios futboleros, le gustaba pararse bajo los tres palos, pero se ponía a llorar por cada gol que le hacían, entonces decidió cambiar a delantero, cuando llegó a su primera escuela, Juan Carlos Botero, donde su hermana Leidy Vanessa lo llevaba, viéndolo crecer y desarrollar su olfato en la red, porque se volvió habilidoso pateando la pelota y convirtiendo goles en los diferentes torneos de Pereira. A sus 13 años jugó a préstamo en el Pony Fútbol, gracias a que varios entrenadores vieron sus cualidades y lo incorporaron a sus equipos.
Siempre se destacó por ser el máximo anotador en torneos regionales, como Telecafé y La Tarde, donde jugó en diferentes categorías. El artillero Torres, recuerda la ocasión en que las madres de los jugadores tuvieron que vender algunos electrodomésticos para que sus hijos pudieran viajar a Bogotá para enfrentar a Millonarios en unos cuadrangulares, donde a pesar de los dos goles que aportó, perdieron la serie.
Luego fue parte del equipo azul en la sub 20 con el profesor Nelson Flores quien lo acogió y donde salió goleador durante un torneo. En ese entonces jugaban Andrés Llinás, Ómar Andrés Bertel, Stiven Vega, Juan Camilo Salazar y Breiner Paz.

Foto/John Ceballos/Copa Ciudad Pereira
A esperas de una chance
Hoy, por circunstancias de la vida, el artillero de la copa no pudo concretar su paso a un equipo profesional de Colombia, y por esto aceptó la oportunidad de jugar una temporada en el equipo La Estrella de Aruba donde fue máximo anotador. Ahora debuta en el Brasil FC, de Aruba, algo que le ayuda para mantenerse en forma para ir mirando alguna oportunidad en su país de origen. Él sabe lo difícil que es llegar a jugar en la liga, porque lo vivió en su paso por Llaneros donde militó un semestre con buenas calificaciones.
“No basta con el talento o ser bueno, se requiere de algo más, hay que tener una ayudita extra,” dice el delantero.
A sus 26 años, siente que está pasando por un buen momento en cuanto a su habilidad para encontrar el gol y su talento para abrir espacios en la cancha. Tal vez por esto guarda la esperanza de que algún entrenador se acuerde de sus goles y lo llame a sus filas, donde estará dispuesto a darlo todo para mostrar de qué está hecho, de lo contrario esperará otra Copa Ciudad Pereira, donde piensa figurar como uno de los convertidores de dicho torneo.
Una de sus metas es seguir adelante con La Milagrosa, una escuela de fútbol que abrieron varios jugadores de La Virginia, donde buscan encontrar talentos e impulsarlos a las canteras del Deportivo Pereira u otros equipos que estén dispuestos a llevarlos para sus clubes.

Foto: Blog de las estadístcias
Agradece a Jorge el dueño del equipo La Cantera, quien lo ha ayudado porque sabe de sus condiciones técnicas y futbolísticas.
Luis es un jugador atacante centro delantero muy potente, trabaja bien los espacios a espalda de los defensores, en el uno contra uno tiene una gran virtud, es muy fuerte y es un goleador que dentro del área es bien difícil de marcar, dice Carlos Cardona, entrenador de La Cantera.
Así es la vida, y el fútbol es parte de ella, donde algunos les sobran las oportunidades que a otros les faltan. Pero algo es seguro, el talento y la técnica de un goleador habla durante los partidos y se expresa en sus goles y de esto, el expediente de Luis Manuel, es un buen testimonio.
El experimentado periodista y coordinador de la Copa Ciudad Pereira desde hace 42 años, Hugo Ocampo Villegas, da testimonio de las capacidades del delantero.
“Luis Manuel es un jugador con un físico exuberante, a través del cual desarrolla su potencia de atacante, se sabe mover muy bien dentro del área y tiene ese típico olfato del goleador, con buena capacidad de remate con los pies y la cabeza. Su principal virtud es la fuerza cuando arranca y la velocidad que muestra, convirtiéndolo en un dolor de cabeza para los defensas. Por eso ha sido artillero en dos ocasiones de la Copa Ciudad Pereira.” Dice el comunicador.
«Unidos somos más. Más deporte, más región»