Juegos Juveniles: El patinaje de velocidad, un deporte de corazones fuertes e inspirados

Fotos/Jonh Jairo Bonilla para Semilleros Deportivos
¿Quién dijo que el patinaje es solo velocidad, resistencia y fuerza?, también es color, belleza, alegría y emoción, algo que se puede apreciar antes, durante o después de cada competencia con las trusas, los peinados, los gritos y las curiosidades que hacen único y genuino a este deporte donde Colombia es campeón mundial y por esto quien compite en esta disciplina, desde que parte, arranca con toda su alma, buscando ganarse un cupo para representar al país.
Los datos técnicos y las características sobre su práctica, requisitos y equipo, abundan en la red, pero este deporte va más allá de las reglas y sus medidas.
Así es, esta disciplina que hace parte de los Juegos Nacionales Juveniles del Eje Cafetero, ha reunido en Manizales a 202 patinadores las 32 delegaciones de Colombia que compiten para dejar huella de ser los primeros campeones de estas justas y con ellos va el folclor, la cultura y el swing que le ponen al momento de arribar al óvalo.
Descubra nuestro Directorio de deporte y bienestar
Para estos juveniles atletas, la velocidad es su adrenalina y las caídas son la prueba madre para saber si definitivamente están dispuestos a correr el riesgo de seguir adelante, o quedarse en el intento. Por esta razón los que siguen, cuando caen se levantan como resortes, pensando en su próxima movida, si van por la parte de arriba del peralte en la empinada curva o mejor se pegan al montón de abajo donde se generan los accidentes.
- Fotos/Jonh Jairo Bonilla para Semilleros
- Fotos/Jonh Jairo Bonilla para Semilleros
Aunque este deporte aún no está inscrito en los Juegos Olímpicos, cada vez atrae a más espectadores y practicantes. Muestra de ello es la masiva participación, por estos días cuando se llevan a cabo las carreras de velocidad en 500, 1.000 y 5.000 metros en el patinódromo del Bosque Popular, como parte de los Juegos Juveniles, donde son muchas las acciones que se aprecian o se escuchan de parte de entrenadores, jueces y público.
Solo basta con que el pito suene, para que aflore la emoción intensa que se aprecia en los presentes, y que cuando parten los deportistas, empiezan a emitir silbidos y gritos por todos lados. Algunos dicen ¡No empuje!, otros gritan con histeria, ¡Ataque por arriba! y otros con voz ronca desde la tribuna y casi sin tono al final dicen ¡Hágale sin miedo!
Descubra nuestro Directorio de deporte y bienestar
Todo esto hace parte de la alegría y la euforia que provoca la velocidad y el roce entre quienes al rodar, se estrechan por un solo carril, así la pista sea amplia, porque el secreto está revelado, en las curvas se gana distancia por el primer carril de abajo y en las rectas se ataca por cualquier lado. Eso sí, también hay codazos y empujones, que en la mayoría de las veces son observados por los jueces y terminan en descalificación.
- Fotos/Jonh Jairo Bonilla para Semilleros
- Fotos/Jonh Jairo Bonilla para Semilleros
Como todo deporte al aire libre, si llueve la pista se convierte en una pendiente enjabonada, por este motivo, y para preservar la integridad de los patinadores, se opta por suspender la competencia.
Semilleros Deportivos le rinde un homenaje al deporte del patinaje en línea o de velocidad que tanto renombre le ha dado al país, y qué mejor que con las imágenes de quienes en el futuro serán los encargados de seguir dejando la bandera tricolor en lo más alto del podio; los jóvenes atletas del patinaje.
Descubra nuestro Directorio de deporte y bienestar
Por esta razón, publicamos imágenes de este exigente deporte donde compiten los futuros campeones que llevarán la bandera tricolor a lo más alto del podio.
«Unidos somos más. Más deporte, más región»








