Juan Pablo Zapata, con goles se abre paso en la Copa Ciudad Pereira Sub20 de fútbol

Foto/Copa Ciudad Pereira Sub20

En la Copa Ciudad Pereira Sub20 de fútbol, siempre hay jugadores que se destacan por mostrar cualidades y habilidades que los hacen sobresalir en los encuentros.

Esto es lo que ha sucedido en los partidos que se han jugado del torneo, y que muy rápidamente han permitido vislumbrar algunas fortalezas y aptitudes tanto de los equipos como de sus goleadores.

Es el caso del delantero Juan Pablo Zapata del equipo Bebidas INN – Sistemlog, que ha marcado 3 tantos, lo que le da un promedio de 1.5 goles por partido. Y aunque es prematuro denominarlo como goleador, su actuación hasta ahora lo perfila como un talento que tiene el arco entre ceja y ceja.

Surge un artillero con buenas “zapatas” para el fútbol

Este joven de 17 años, se ha caracterizado por medir bien los espacios, eludir a sus rivales y ser certero a la hora de definir de frente, con la cabeza o desde cualquier ángulo, hasta convirtió un gol desde mitad de cancha. Y es que, desde su aparición en el Baby Fútbol del 2023, ha mostrado una gran habilidad para encontrar inflar la red contraria, algo que lo ha llevado a ser tenido en cuenta en varios torneos nacionales.

El año pasado fue el máximo artillero en un campeonato de la Difútbol, con 13 tantos en 11 partidos, sumatoria con lo referencia como un jugador de olfato y buen tacto, algo que sin duda será tenido en cuenta cuando cumpla los 18 años en el mes de abril y empiece a abrirse campo en los clubes del país.

Las características de este delantero no han pasado desapercibidas, no solo por sus goles sino por su buena preparación para pararse en el terreno de juego y por la experiencia que ha adquirido en varios equipos y ha participado en la Copa Ciudad Pereira de mayores donde ha realizado un proceso que lo tiene en ascenso futbolístico.

El equipo en el que juega es tan joven como sus integrantes, y tiene una base sólida que participó en Copa Ciudad Pereira en diciembre del año anterior, además el cuerpo técnico encabezado por el entrenador Fano Cano, el asistente, Antonio Cárdenas y el preparador físico Robert Rentería, le ha dado rendimiento a los jugadores, además cuentan con varios patrocinadores que contribuyen el desarrollo de los procesos que sigue el onceno en este torneo.

Foto/Club Cuparma FC

Otros jugadores que se destacan por ser columna vertebral de la escuadra, son los centrales David Orozco y Alejandro Villada, Reynoso y Teherán en el medio y el delantero Juan Esteban García.

Además, dijo el entrenador, que se tiene proyección en Copa Élite Cafetera, Primera C, ya que la edad de los jugadores está entre 17 y 18 años.  Y en cuanto a la Copa Ciudad Pereira Sub20, el estratega dijo que es muy bueno por su alta competitividad, por los buenos procesos que tienen los equipos, como Tigres y Europa.

“Es un delantero que es versátil, le gusta el arco, jugar en medio de los dos defensas, además es rápido y fuerte cuando va al balón. Él tiene cualidades dentro de lo que es un goleador, como la visión, la simpleza y la frialdad de definir y adicional a esto, es un jugador colectivo, cuando tiene la oportunidad define, pero también juega para el equipo”.

“Es humilde con disposición a los requerimientos de nuestras exigencias y lo más importante está enfocado en dar buenos resultados”, dice Fano, el entrenador de Bebida INN – Sistemlog.

«Unidos somos más. Más deporte, más región»

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *