Caciques del Quindío ganó y va en serio por el campeonato en el Microfútbol Profesional
El quinteto calarqueño en su equipo famenino abrió la tarde de Microfútbol en el Quindío este sábado, donde aprovechó la localía y venció 9-2 a Heroínas de Tunja, que arribó al Coliseo del Sur sin mucho por mostrar ante las locales. El duelo de ida había quedado 4-2 a favor de las ‘Cuyabras’. Por su parte los hombres aseguraron el juego de local, venciendo 7-0 a Faraones de Pitalito.
Por: Carlos A. Marín
Nuevamente Quindío vivió una fiesta deportiva, en el Coliseo del Sur del municipio de Calarcá se disputó doblete, donde las primeras en ser protagonistas fueron las jugadores de la institución, el partido del elenco femenino inició sobre las 2:00 de la tarde, con buena asistencia de público.
Fue un encuentro donde Marcela Restrepo pudo lucir su talento, vencieron 9-2 a Heroínas, que se despidió en esta fase de la VIII Copa Femenina de Microfútbol.
Por su parte el equipo masculino puso a rodar la pelota nuevamente en su plaza, ya que en el partido de vuelta de cuartos de final, les tocó disputar el compromiso en el Coliseo del Café de la capital quindiana.
Esta vez y ante su gente Caciques se impuso con gran categoría ante Faraones de Pitalito, lo dominó durante el compromiso, dejándole en su equipaje 7-0 para el partido de vuelta en Huila.
El escenario de Calará vivió nuevamente la fiesta del Microfútbol, y de qué manera, ambos equipos que representan el Microfútbol regional en las finales, lograron la victoria.
El femenino con este triunfo clasificó a la gran final de la VIII Copa Femenina de Microfútbol, esperará rival que saldrá de la llave semifinal entre Pijaos Tolima y Caribeñas de Cartagena. Es decir, desde ya el técnico Sebastián Vega empezará a analizar un posible rival que salga de esta llave.
El quinteto de varones tendrá que ratificar de visitante lo que hizo de local, el encuentro de vuelta será en Huila, (fecha por definir), donde con una victoria se meten a la gran final de la IX Copa Profesional de Microfútbol. La responsabilidad para el técnico de Caciques, César Pineda será acomodar su juego a lo que exija el partido de vuelta y así justificar en esta instancia su llegada a mitad de torneo.
La otra llave de semifinales la disputarán Milagroso de Buga ante Visionarios de Sincelejo.