Voleibol colombiano: Quindío y Risaralda con talento y superación

Foto: Suministrada

El voleibol de la región cafetera continúa consolidándose entre las siete mejores ligas de Colombia, de un total de 23, lo que refleja la calidad del talento deportivo y el trabajo colectivo en la zona.

Aunque Caldas aún enfrenta dificultades administrativas, los clubes de la liga siguen participando activamente en competencias, demostrando su compromiso con el desarrollo de esta disciplina.

Quindío con renovación y proyección

El número siete, símbolo de plenitud, es el puesto que ocupa Quindío en el ranking nacional sub-21. La liga ha enfrentado partidos difíciles contra los equipos más fuertes del país, luchando hasta el último minuto. Este desempeño la posiciona como una liga en crecimiento, especialmente tras el inicio de una nueva administración, lo que marca un nuevo comienzo para el equipo.

En el Campeonato Nacional Sub-17 que se juega por estos días (7 al 12 de julio) en el coliseo Northon Madrid Picot de Cartagena, el equipo femenino de Quindío se ubica en el grupo C, junto a Bolívar B, Huila y Antioquia.

Para las jugadoras cafeteras, la concentración, la confianza y el ánimo dentro de la cancha serán claves para avanzar a la siguiente ronda. Su debut, previsto contra el anfitrión Bolívar B, fue aplazado por motivos imprevistos relacionados con su desplazamiento a la capital de Bolívar.

Estas son las jugadoras que componen el equipo quindiano y que viajaron con la presidenta de la liga, Sandra Calle y bajo las órdenes del entrenador Alejandro Martínez:

María Alejandra Vera, Larissa Peña, Gabriel Peláez, Salomé Patiño, Juliana Bernal, Sofía Carvajal, Aranzath Rocha,  Manuel Tafur, Valeria Rodríguez, Luciana Serna, Nicol Cañaveral, Laura Tarapuez, Sofía Jaramillo, Luciana Leiva.

Foto: Suministrada

Risaralda, con protagonismo nacional

Actualmente, la selección de Risaralda ocupa el sexto lugar en el ranking nacional, gracias a su desempeño en el Campeonato Nacional Sub-21 Masculino realizado en Cali y la medalla de bronce obtenida en los pasados Juegos Nacionales Juveniles del Eje Cafetero. En la disputa por el quinto y sexto puesto frente a Huila, los risaraldenses cayeron en un reñido encuentro que se extendió hasta el cuarto set, donde el cansancio provocó errores que finalmente les costaron el partido, con un marcador de 97-83 a favor de Huila.

A pesar de este resultado, Risaralda se mantiene en una posición destacada, con perspectivas de seguir ascendiendo gracias al buen nivel competitivo que está demostrando el voleibol del departamento.

La categoría Sub-17 en ascenso

El equipo femenino de Risaralda participa en el Campeonato Nacional Sub-17 en Cartagena acompañadas por sus entrenadores Juliana Castro, Diego Herrera y Andrés Mauricio Estrada, ubicándose en el grupo B junto a potencias como Bogotá, Atlántico, Tolima y Valle. Este grupo representa una excelente oportunidad para medir el potencial y el nivel actual del departamento en el juego de la pelota el salto y la red. En su debut frente a Valle, Risaralda perdió los dos primeros sets (25-15 y 25-10), pero en el tercero mostró su carácter, llegando a liderar 21-17, aunque finalmente fue superado 24-22.

La delegación está integrada por: Ana Lucía Gutiérrez Vanegas, Gabriela Londoño Arregocés, Laura Gálvez Cadavid, Sofía Márquez López, Luciana Gómez Sánchez, Mariana Aguirre Borja, Nickol Mariana Álvarez Barragán, Sara Bernal Henao, Sofía Ramírez Hincapié, Sofía Villegas Peláez, Susana Aristizábal Gil, Valentina Maldonado Rodríguez, Wendy Yadira Arriaga Mosquera, Yessenia Zapata Colorado.

Sin duda este torneo será una buena guía para conocer la hoja de ruta que seguirá el voleibol femenino con miras a los juegos Nacionales juveniles y de mayores.

En resumen, el voleibol cafetero sigue demostrando su calidad y potencial, con ligas que, a pesar de los retos, continúan creciendo y consolidándose en el panorama nacional.

«Unidos somos más. Más deporte, más región»

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *