Suramericano Sub-17 de Fútbol Femenino: un viaje de revancha, goles y un sueño vivo en Colombia

Foto: Federación Colombiana de Fútbol (FCF)
La Selección Colombia Femenina Sub-17 de Fútbol: un Camino de sorpresas y revanchas
La Selección Colombia Femenina Sub-17 ha sido una verdadera caja de sorpresas en este campeonato. Desde sus inicios en mayo, el equipo mostró altibajos: un empate 2-2 contra Argentina y una contundente goleada 3-0 a Venezuela, donde parecía que el equipo de Paniagua había encontrado su ritmo. Sin embargo, el partido contra Chile generó incertidumbre, pues la tricolor se vio descoordinada y deslucida. El camino de las campeonas mundiales de Turquía en abril 2025 se terminó en el Eje Cafetero con un empate 1-1 contra Paraguay.
La segunda ronda: batallas y recuperación
La segunda fase trajo consigo nuevas batallas. Las jóvenes futbolistas se enfrentaron a un aguerrido Perú que, a pesar de mostrar temperamento y ritmo, no pudo contener a un equipo cafetero recargado que le anotó tres goles a cero. En su segunda salida, la tricolor se midió con el mismo escudo, pero esta vez el marcador no se movió y el partido terminó en tablas.

Foto: Federación Colombiana de Fútbol (FCF)
Aún quedaba un encuentro crucial contra las australes, quienes les habían ganado en la ronda anterior. No había margen de error; era el momento de la revancha y de dejar atrás el amargo sabor de la derrota. Las jugadoras entendieron la importancia del partido y lograron vencer a Chile por el mismo marcador de 1-0 con el que habían perdido previamente, quitándose así la espina.
Cuentas claras y duelo de goleadoras
Ahora que las cuentas parecen favorecer a las cafeteras, se medirán nuevamente contra Paraguay. Aunque las estadísticas muestren puntos a favor y en contra, la concentración y el autocontrol serán clave para el desempeño de la selección, que ya está clasificada al Mundial, pero busca dejar el título en casa.
El próximo partido contra las guaraníes tendrá un ingrediente especial, ya que será el segundo enfrentamiento entre ambas selecciones en este campeonato. El primer encuentro terminó en empate con goles de Elda Aracely Delgado por Colombia y Alison Milena Barreiro por Paraguay.
Este será también un duelo de goleadoras: por Paraguay, la máxima anotadora es Claudia Martínez, con 8 tantos, mientras que, por Colombia, Alejandra Baldovino le sigue de cerca con 7 anotaciones.
Las estadísticas de ambos equipos sugieren un partido con ventajas y desventajas para ambos lados, donde seguramente habrá goles y buenas jugadas. Sin embargo, el roce y las faltas también jugarán un papel importante, dada la alta cantidad de estas en los partidos de ambas selecciones.
Selección Colombia | Selección de Paraguay | ||
Remates al arco | 33 | Remates al arco | 39 |
Partidos ganados | 3 | Partidos ganados | 2 |
Partidos perdidos | 1 | Partidos perdidos | 1 |
Partidos empatados | 3 | Partidos empatados | 4 |
Faltas | 63 | Faltas | 88 |
Tarjetas amarillas | 14 | Tarjetas amarillas | 15 |
Goles marcados | 9 | Goles marcados | 14 |
«Unidos somos más. Más deporte, más región»