Jonathan Lopera, la pasión del arquero que sueña con triunfar en el fútbol profesional

Foto/Cortesía del equipo
La Copa Ciudad Pereira Sub20 sigue su recorrido para seleccionar los equipos que pasarán a la siguiente ronda y posteriormente llegarán hasta la final de este campeonato que ya cumple 5 años. Algunos equipos, como Cuba FC, ya están en cuartos de final, otros se ven cerca, mientras algunos acarician una leve esperanza de pasar y a otros las matemáticas no les dan para estar allí. Pero todos han vivido el emocionante torneo que impulsa a los talentos futboleros de la región.
Uno de los equipos que se destaca por su buen rendimiento, es el equipo Tigres del Quindío que lleva dos años participando en la copa con buen nivel futbolístico, en lo técnico y lo táctico.
El entrenador Johel Sebastián Rincón, habló de su escuadra y dio su apreciación del torneo, donde destacó el buen fútbol que se ha visto en los encuentros, algo positivo para los jugadores de la región que buscan ganarse un espacio en los equipos élite del balompié colombiano.
Cuerpo técnico de Tigres
-
Director técnico: Johel Sebastián Rincón
-
Asistente técnico: Alexander Mejía (ex jugador Profesional)
-
Asistente técnico: Juan Esteban Grannobles
-
Preparador físico: Samir Flórez
-
Preparador físico: Brayan Cuastuza
-
Preparador de porteros: Camilo Sánchez
“Es un torneo muy competitivo, además de que sirve a manera de reparación para lo que será el torneo Difútbol sub 20B permitiendo así a los jugadores entrar en un ritmo de competencia óptimo y eficaz” dice el estratega.

Foto/Cortesía del equipo
Sobre su equipo, el orientador manifestó la responsabilidad que asume un entrenador cuando prepara a sus muchachos para disputar torneos como estos, donde hay jugadores talentosos y equipos fuertes.
“Yo creo que una de las fortalezas es el talento humano en jugadores y entrenadores, porque son personas que se han formado de la mejor manera en su profesión, para demostrar esto dentro de la cancha. Hablo específicamente de los entrenadores en quienes prima la parte humana e íntegra hacia el jugador», dijo Johel.
El guardameta de Villa Rica
Cuando se habla de responsabilidades, sin duda en quién más recaen, es en el jugador encargado de no permitir que el balón traspase la red y de esto, Jonathan Lopera, un joven de Villa Rica Tolima, tiene toda la claridad. Él es el encargado de salvar los tres palos del equipo Tigres, evitando los goles adversarios.
Para este arquero que desde niño se enamoró del arco porque veía a su papá atajar en la cancha del pueblo, tener los cinco sentidos puestos en el partido es indispensable para cumplir con el papel que se le ha asignado.

Foto/Cortesía del equipo
Sus padres lo trajeron a Armenia a los 8 años junto a sus 4 hermanitas, y desde que llegó se caracterizó en la escuela porque siempre que jugaban un partido, quería tapar. Claro como siempre los obstáculos en el camino se atraviesan cuando mejor se está y esto le sucedió a Jonathan quien para entonces tenía 14 años y medía 1:50, algo que no le favorecía porque no alcanzaba sino hasta la mitad de la portería.
Pero como para los campeones no hay barreras, este joven siguió con su posición firme, porque sabía de arqueros que pese a ser bajos de estatura, son como “gatos” atajando, algo que le dio esperanza y motivación.
Sin embargo, su paso por la adolescencia le pegó una buena estirada y llegó a medir 1:88, algo que lo ha dejado tranquilo y con más ganas de seguir siendo el arquero de su equipo.
En la cancha es un líder además, una de sus fortalezas, es las ganas de salir a jugar un partido de fútbol, esa alegría y ese liderazgo en su área ha logrado que su equipo sea otro de los clasificados a la semifinal de la copa.
“Deseo ser futbolista profesional, aunque mis padres también me dicen que tenga un plan B y estudie una carrera, pero yo quiero llegar al fútbol de élite. De no darse esta situación deseo estudiar zootecnia o veterinaria y mientras tanto, trabajo en obra blanca” dice el guardametas Lopera.
Jonathan Lopera es un arquero con muy buenas condiciones, amante del juego con los pies lo cual hoy en día se necesita en un equipo de fútbol, un portero que te de esa confianza, te de ese primer pase para sacar el balón limpio del área, portero líder y sobre todo un portero que impone en su posición por su estatura y por su liderazgo, dice el entrenador Johel Sebastián Rincón.
«Unidos somos más. Más deporte, más región»