Gimnasia rítmica: entre cintas, aros y pelotas buscan la grandeza

Jonh Jairo Bonilla para Semilleros Deportivos

Manuela Gallego, Emilia Ospina y Sara Correa, se reúnen cada día para perfeccionar sus movimientos con la pelota, el aro y la cinta, bajo la dirección de la entrenadora y la experimentada profesora venezolana de danza, Silvia Borges, quien las orientan técnica y físicamente en cada sesión, para lograr que estén a punto en los compromisos del año.

Con el balón, la cinta y el aro, estas tres jóvenes tratan de perfeccionar sus movimientos que tanto exigen los estándares de la gimnasia rítmica, uno de los deportes más excepcionales porque combinan el arte y el movimiento sincrónicos, haciendo que sea de los más difíciles, precisos y completos que se puedan practicar.

Jonh Jairo Bonilla para Semilleros Deportivos

La deportista Manuela Gallego, practica la gimnasia desde los 8 años, pasando por todos los procesos que forman a un deportista competitivo. Estuvo en Caldas y regresó a tierra que la vio crecer deportivamente. Participó en el Campeonato Mundial Junior de Moscú, fue campeona juvenil, ha estado segunda en el ranking nacional, su última medalla fue de bronce y hace poco regresó del Campeonato Sky Grace de Katar, donde cumplió un papel representativo. En la actualidad se prepara para pertenecer a la Selección Colombia nuevamente y cumplir el calendario de competencias internacionales.

Foto/Jonh Jairo Bonilla para Semilleros Deportivos

La atleta Emilia Ospina llegó de Manizales desde muy niña y antes entrenó nataciónfútbolpatinaje y ballet, hasta que conoció la gimnasia en una presentación que hicieron en el colegio donde estudiaba y de inmediato le dijo a su madre que la inscribiera, con tan buen desempeño que al poco tiempo fue seleccionada en alto rendimiento. Ha competido en torneos nacionales, quedando campeona y en Juegos de la Juventud, obtuvo la de bronce, en suramericanos se colgó dos medallas de plata, en panamericanos, ocupó la cuarta casilla.

Jonh Jairo Bonilla para Semilleros Deportivos

Sara Correa nació en Medellín, pero desde los 4 años llegó a Pereira y al escenario donde practicó gimnasia artística y ballet durante varios años, pero luego de unas pruebas, demostró que su talento estaba en la gimnasia rítmica, y bajo la dirección de la entrenadora cubana Yordania Corrales, fue perfeccionando sus movimientos y técnica. Ha participado en torneos como el segundo mundial Junior de RumaniaJuegos Panamericanossuramericanos donde fue subcampeona, en los Primeros Juegos Nacionales Juveniles, donde se colgó tres medallas, una de oro y dos de bronce.

Algo si es seguro, la gimnasia rítmica de Risaralda tiene el talento, las deportistas y el tesón para encarar los eventos deportivos que se avecinan, lo demás depende de las circunstancias y el apoyo que reciban por parte de las autoridades, porque la actitud hace rato la consiguieron.

«Unidos somos más. Más deporte, más región»

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *