Risaralda en fútbol Sub13, cerca de la final, con goles y buen juego

Foto/suministrada
Luego del partido en Ibagué, donde los representantes de Caldas cedieron terreno ante la selección del Valle, les llegó el momento a los representantes de Risaralda en el Campeonato Nacional de Fútbol Sub 13, donde se jugaron su paso a la final ante los anfitriones de Bogotá.
El inicio del partido fue intenso porque se sentía la localía del rojo amarillo, y a los 11 minutos, un error de los defensas con el arquero cafetero, casi les cuesta el desequilibrio. Al minuto 12, el volante Rubio se desbordó recorriendo toda la cancha, finalizando con un centro que casi termina en gol.
Fue un partido más táctico que ofensivo de parte de los dos equipos que ya contaban con la clasificación, y por esto ninguno quería arriesgar los espacios ni desconcentrarse para evitar un gol, aunque los cafeteros trataban de hundir la esférica en la red, el equipo bogotano tenía un esquema más defensivo que de ataque. Y en las pocas llegadas de los bogotanos se notó el buen momento de la defensa risaraldense.
Los verdiblancos generaron peligro en el arco contrario al minuto 15, durante un tiro de esquina cobrado que por poco termina en gol, y un minuto después, el jugador Porras sufrió una lesión que casi lo deja por fuera del partido.
Al minuto 22 llegó el break, y allí el profe Daniel Marín, quien estuvo acompañado por su equipo técnico, aprovechó para hacerles un llamado de atención a sus jugadores a que aseguraran más la pelota y lograr que fueran más propositivos en el terreno de juego. Por momentos hubo juego recio y agresivo de los bogotanos que terminaron en cartulinas amarillas como la que mostró el juez en el minuto 39, cuando el jugador Jean Pierre recibió una falta amonestadora que lo dejó tendido en el piso, y aunque fue atendido, quedó rengueando hasta que tuvo que pedir el cambio.
De esta manera terminó el primer tiempo con un resultado que parecía dejar más conformes que inconformes a los dos planteles.
Para el segundo tiempo, los dos equipos parecían resignados con su resultado, porque los ataques eran opacos y serenos, comparados con los partidos anteriores, donde los dirigidos por Marín acostumbraban a marcar un tanto por lo menos.
Aunque hubo más llegadas de ambas partes, estas no revistieron mayor peligro para los dos arcos y así transcurrió el tiempo sin percances mayores, salvo uno en el minuto 29, cuando el arquero Andrés Jordan recibió una falta que le valió la amarilla al delantero bogotano.
De esta manera termina Risaralda en el segundo puesto con 7 puntos detrás de Antioquia, y aunque le queda un partido contra Sucre el domingo 23, el onceno cafetero espera cerrar con un triunfo y llegar a la final.
Después de haber cumplido el objetivo principal, que era clasificar a las finales que serán en el mes de abril, este ha sido un torneo bastante complicado, porque todas las selecciones han traído un buen planteamiento táctico y se ha visto mucho orden, juego muy físico, pero la selección Risaralda ha enfrentado estos retos de la mejor manera y el resultado es haber cumplido el objetivo, dice el entrenador de Risaralda, Daniel Marín.
Estos son los jugadores del equipo risaraldense:
-
Jordan Andrés
-
Nicolás Porras
-
Martín Quintero
-
David Rubo
-
Jean Pierre Montoya
-
Manuel Serna
-
Camilo Ramírez
-
Jean Pierre Ospina
-
Dylan Murillo
-
Josué Vinazco
-
Yelvin Moreno
-
Santiago Amaya
-
Dylan Llano
-
Brehiner Agualimpia
-
Juan José Bedoya
-
Juan José Rojas
-
Alejandro Rayo
-
Xavi Baza
«Unidos somos más. Más deporte, más región»