Doquebradas escribió su historia en el Mundial de Fútbol de Salón disputado en Ibagué Colombia

Foto: Alcaldía de Dosquebradas

Una gran representación tuvo Colombia en el Campeonato Mundial de Fútbol de Salón realizado en Ibagué, donde participaron 12 equipos de los 5 continentes, y que dejó a Albión BBC de Uruguay como el quinteto que se alzó con la Copa del Mundo.

Desde el inicio del torneo, los tres equipos del Eje Cafetero colombianoa (Tolima Syscafé, Caciques del Quindío y Atlético Dosquebradas) dieron muestra de talento, orden, técnica y nivel, que los llevó hasta la semifinal del campeonato, donde la puerta fue más angosta al enfrentarse con los favoritos, dejando el último aliento por continuar con vida, pero solo había espacio para los mejores.

Foto/Alcaldía de Ibagué. Tolima Syscafé

Estos fueron los 12 equipos que estuvieron en Ibagué

Grupo A: Tolima Syscafé – Albión (Uruguay) – Real Celeste (Brasil) – Waza Kings (EE.UU.)

Grupo B: Caciques Quindío – Ave Fa (Argentina) – Tetuam (Marruecos) – Academia (Panamá).

Grupo D: Atléticos Dosquebradas dejó en el camino a: Dosquebradas – Saf Arapotiense (Brasil) – Team Perú Romafih (Perú) – Rapid Subs Beernem ZVC (Bélgica)

Tolima Syscafé en su casa fue gran anfitrión.

Inició la competencia con goleada de 7-0 a Waza Kings de Estados Unidos, y en su segunda salida propinó la goleada del campeonato contra Real Celeste de Brasil, 11-0, y fue el único equipo del Eje Cafatero, que se dio el lujo de ganarle al que sería campeón del mundo Albión MMC de Uruguay 2-0. En cuartos de final, enfrentaron al Atlético Dosquebradas en uno de los partidos más aguerridos, que terminó en los penales, donde Andrés Gonzales dejó sin semifinal a los tolimenses.

Foto/Caciques del Quindío

Caciques del Quindío

En su primer partido, venció 3-0 a Academia Colón de Panamá, luego hizo lo mismo con el Rwdm Tetuán de Marruecos 4-3 y en su tercera salida venció 6-0 al equipo argentino Ve Fa 6-0, donde Carlos Castro marcó el último gol, faltando 11 segundos para acabarse el compromiso. Luego, en cuartos de final, enfrentó a Solo Micro Ipiales, a quien dejó en el camino con 3-1.

Ya en la semifinal enfrentó a Albion BBC de Uruguay en un partido muy parejo que los obligó a irse a los penales, donde Rentería desperdició su oportunidad y Cuervo, marcado con la 11, disparó al cuerpo del arquero Dodó, quien tapó con su brazo derecho y dejó a los quindianos sin la final. Para estos quintetos, enfrentarse entre sí fue un sorbo amargo como el tinto cerrero: de lo contrario, la copa se hubiera quedado en casa.

Atlético Dosquebradas

En su debut, doblegó por goleada 7-1 a ZVC de Bélgica; luego enfrentó al Team de Perú, ganando 1-0. Posteriormente, le ganó en el último segundo al equipo brasileño Saf Arapotiense, 3-2 con un gol agónico de Harrison Llano, marcado con la número 7.

En cuartos de final dejó a Tolima Syscafé en el cobro desde los 6 pasos.

En la semifinal, logró sacar ventaja 2-1 en difícil partido que le ofreció Kyrios Sport de Paraguay, donde el equipo cafetero tuvo que irse a la defensiva por el intenso asedio de los guaraníes.

En su partido de final contra Albion BBC de Uruguay, los risaraldenses mostraron nivel táctico, ofensivo y coordinado, pero una robada de balón a Naderson dejó desarmado y los charrúas supieron capitalizar desequilibrando el compromiso.

Desde ese momento, el partido tomó otro rumbo y al final Uruguay se quedó con el título mundial de clubes.

Foto: Albion BBC Uruguay

Albión BBC el Campeón Mundial

Su gesto es histórico al consagrarse Campeón del Mundo de Fútbol de Salón en Colombia luego de superar en la final a uno de los protagonistas del torneo como lo fue el representativo de Dosquebradas.

Algo queda claro: el Fútbol de salón del Eje Cafetero está en lo alto como el precio del café, y viene cultivando nuevos talentos que sin duda seguirán siendo protagonistas en los eventos mundiales, porque así lo han demostrado en los últimos campeonatos. Deja a Jorge Armando Cuervo como el máximo anotador del campeonato y a Daniel Stiven Marín con la valla menos vencida.

«Unidos somos más. Más deporte, más región»

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *