Las competencias deportivas que hacen más visible y atractiva a la Feria de Manizales

Foto/Jonh Jairo Bonilla para Semilleros Deportivos
La Feria de Manizales es una variedad de espectáculos y diversiones para todos los gustos, como los amantes de los deportes, que llegan buscando una programación dedicada a las competencias, por esta razón la feria dedicó un buen número de presentaciones y competencias durante la semana.
El Ultimate tuvo su espacio en la cancha del velódromo de la Universidad de Caldas y en el Bosque Popular el Prado, donde se llevó a cabo el Torneo Femenino de Ultimate, que contó con la participación de 14 equipos de Cali, Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Manizales, que fue representado por los clubes Tsunami y Valhalla, que compitieron durante tres días ante los equipos visitantes.

Foto/Jonh Jairo Bonilla
La plaza de Bolívar también tuvo su espacio para una exhibición por parte de para deportistas que mostraron cómo se preparan para las competencias en algunas de las disciplinas que le han dado triunfos a Caldas en competencias nacionales como esgrima, baloncesto y rugby.
Durante el evento hubo una parte para que los asistentes pudieran interactuar con los deportistas y así sentir un poco lo que hacen los atletas para entrenar y competir en los diferentes torneos dónde asisten. Algunas de las personas jugaron básquetbol desde una silla de ruedas, desde donde lanzaron la pelota, para tratar de encestarla en un aro portátil.
De otro lado, en el coliseo menor se llevó a cabo el campeonato de básquetbol X3 donde los jovencitos deportistas jugaron en media cancha en la modalidad de tres contra tres.
La adrenalina estuvo a cargo del Down Hill Urbano donde 24 osados deportistas rodaron cuesta abajo en la categoría masculina y femenina. Allí las caídas los saltos las escaleras y las pendientes, hicieron que estos aguerridos y osados ciclistas fueran aplaudidos y ovacionados por los asistentes que se apostaron a lo largo del trayecto hasta la meta.

Foto/Jonh Jairo Bonilla para Semilleros Deportivos
Los participantes se lanzaron por las empinadas calles de Manizales desde el sector de Cervantes, hasta culminar en la cancha de arrayanes. Incluso se treparon por un muro que fue el obstáculo más difícil para los intrépidos pedalistas.
Los ganadores de la edición 16 de esta competencia, fueron Valentina Roa, que por quinta ocasión se gana el primer puesto, con un tiempo de 1 minuto 47 segundos. En varones, el triunfo se lo llevó Sebastián Holguín con 1 minuto 29 segundos y 20 centésimas, quien defendió el título conseguido el año pasado.
De esta manera transcurrió la feria para quienes prefieren los deportes y la adrenalina, un gusto que tiene sus exponentes en cada disciplina, como los carritos de balineras, el vóley playa, los carts, el bmx, el fútbol y otras prácticas deportivas que atraen a los amantes de la buena salud.
- Foto/Jonh Jairo Bonilla
- Foto/Jonh Jairo Bonilla
- Foto/Jonh Jairo Bonilla
- Foto/Jonh Jairo Bonilla
- Foto/Jonh Jairo Bonilla
- Foto/Jonh Jairo Bonilla
«Unidos somos más. Más deporte, más región»









 
																			 
																			 
																			
 
																			 
																			