Caldas y Risaralda sueños y glorias en el Campeonato Nacional de Fútbol Masculino U-19

Foto/Liga Fútbol de Caldas

Con gran expectativa, se encuentra el Campeonato Nacional Masculino de Fútbol U-19, donde 17 equipos están dispuestos a dejarlo todo en la cancha para conseguir el anhelado trofeo. Este torneo es el semillero de donde, sin duda, emergerán los talentos que renovarán el fútbol colombiano.

El Eje Cafetero se hace presente con dos equipos que representan con orgullo a la región, y que poseen todas las cualidades para aspirar al título. Prepárense para un torneo corto, exigente y vibrante, donde se disputarán cuatro intensos partidos en tan solo seis días.

Caldas con poco tiempo pero con experiencia

Con poco tiempo de preparación antes del torneo, Carlos Alberto «La Fiera» Gutiérrez, un nombre reconocido en el fútbol, demostró que la experiencia y la astucia son más valiosas que la prisa. Guiado por una filosofía que recuerda el Proverbio 15:22, «La Fiera» contactó a cada club del departamento para identificar a los jugadores más destacados. En menos de un mes, reunió un equipo de 19 jóvenes talentos que, tras solo dos sesiones de entrenamiento, emprendieron viaje a Bogotá.

En la capital, ya han dejado su huella: un empate 0-0 contra Norte de Santander y una contundente victoria 2-1 sobre Boyacá. Ahora, un solo partido los separa de la clasificación.

Este éxito es un testimonio del poder de la colaboración. Clubes como Once Caldas Manizales Fútbol Club, Soccer, Holocausto y Academia Carlos la Fiera se unieron para ceder a sus mejores fichas, construyendo un equipo competitivo que porta con orgullo el nombre de Caldas. Es evidente: cuando hay unión y respaldo, los resultados positivos llegan.

La dirección de Carlos Alberto se potencia con su trayectoria. Hace 25 años, ya llevó a la selección Caldas a cosechar grandes logros. Hoy, con el mismo respaldo y determinación, se entrega por completo al equipo, apoyado por su cuerpo técnico, Martín Quintero y la fisioterapeuta Erika.

“Esto es lo que hemos hecho, tener un grupo con un microciclo de dos sesiones de entrenamientos, pero estamos compitiendo de la mejor manera y esperamos clasificar” dice “La fiera Gutiérrez”

Este fue el equipo que participó en Bogotá:

Brayan Andrés Bastidas, Cristian Andrés Acosta, José Luis Rivas , Juan Miguel Aguirre, Juan Felipe Marín, Daniel Cortés, Jhon Édison Hurtado, Ángel Castillo, Juan Martín Díaz, Samuel Salgado, Samuel Yesid Mosquera, Esteban José Arias, José Guzmán, Iber Ferney Alegría, Lenny Roberto Valencia, Tomás García, Ronald Andrés Chará, Miguel Ángel Arcila, y Martín Fernando Quintero y Milton Andrés Montealegre

Foto: Liga Risaraldense de Fútbol

Risaralda motivada y resuelta

A diferencia del equipo caldense, la selección risaraldense llega al campeonato que se cumplira del 3 al 8 de junio en Pereira, con una ventaja significativa: cinco meses de preparación. Este extenso periodo se debe a que el mismo grupo disputará también el torneo de la 1ª C, y los dirigidos por el experimentado técnico Jhon Fredy Palacios buscan ser protagonistas en ambas competiciones.

La motivación impulsa a estos jóvenes, el futuro del fútbol cafetero.

Son conscientes del gran reto que implica enfrentar a rivales fuertes como Atlántico, Boyacá y Casanare, pero también saben que tienen el talento y la capacidad para ganar y asegurar su clasificación.

El equipo verde juagará contra Sucre,Huila, Tolima y Valle.

Se que vamos a hacer una muy buena representación por el trabajo y la calidad de jugadores que hay y estos torneos son sabrosos, porque son cortos y exigentes. Pero los muchachos andan muy motivados, con una gran ambición de clasificar a la final y desde el componente técnico – táctico con muy buenos trabajos y muestra de ellos fue ganar el torneo local”, dice el entrenador.

Esta es la formación del equipo:

Samuel Atehortúa, Federico Gómez, Sebastián Barrios, Jessman Alonso Medranda, Antony Urrutia, Andrés Felipe Carranza, Juan David Arboleda, Mauricio Copete, Joseph Arias, Juan Estéban Cortez, Miguel Ángel Jaramillo, Emanuel Arias, Lucas Herrera, Andrés David Rodríguez, Jacobo López, Sebastián Ruiz, Matías López, Santiago Alzate, Jean Carlo García, Joseph Santiago Mosquera, Jhon Alexander Montoya y Julián Stiven Ortiz.

«Unidos somos más. Más deporte, más región»

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *