De la ilusión al gol, historias que inspiran en el 6º Torneo Internacional Femenino de Fútbol

Foto/Jonh Jairo Bonilla para Semilleros Deportivos
Llegó el día en que más de 34 equipos se reunieron en Manizales para disputar, además de la copa, un futuro prometedor en el fútbol femenino. Para todas las jugadoras, el 6º Torneo Internacional Femenino representa la oportunidad de demostrar sus habilidades, aptitudes y talento ganador.
Todas son talentosas y saltan a la cancha llenas de ilusiones y deseos de triunfar, conscientes de que cada jugada es un destello de habilidad y cada gol, una pincelada de arte futbolístico.
Este torneo les brinda la oportunidad de brillar tanto en lo colectivo como en lo individual, ya que todos los ojos están puestos en ellas, y de aquí pueden surgir oportunidades que de otra manera no tendrían.
Participan equipos de Manizales, Villamaría y Dosquebradas, así como dos equipos provenientes de Estados Unidos. Hasta el 6 de julio, el torneo se convierte en la cuna de nuevas promesas del fútbol femenino, y en el escenario donde nacen las historias de sus protagonistas.

Foto/Jonh Jairo Bonilla para Semilleros Deportivos
Entre las jugadoras destacadas está Maily Palacios, originaria del Chocó, quien llegó hace cuatro años a Pereira junto a su familia. Inicialmente practicó baloncesto, ya que su estatura era ideal para su edad, pero hace tres años se inclinó por el fútbol, motivada por su hermano, quien jugaba en las divisiones menores del Deportivo Pereira.
Así, pasó de lanzar la pelota con las manos a hacerlo con los pies, adaptación que logró rápidamente. Hoy es capitana de su equipo y una referente, gracias a su versatilidad en el campo, donde puede desempeñarse como delantera, extrema o volante diez. Ha sido parte de la Selección Risaralda y participó en el campeonato Sub-13 de la Difútbol.
Otra jugadora sobresaliente es Dulce María Duque, delantera y volante diez, quien, a pesar de vivir en Santa Rosa de Cabal, viaja todos los días a Pereira para entrenar sin falta. También integró la Selección Risaralda Sub-13 y se destaca por su agilidad y riqueza técnica para dominar el balón. Proviene de una familia futbolera, donde tíos, primos y su hermano, también son futbolistas. Además, una prima suya juega en el mismo equipo, lo que hace que los entrenamientos y competencias sean aún más familiares.
Para el entrenador del Club JEGA sub13, Santiago Marín este campeonato es parte de un proceso que lleva dos años de preparación para poner el equipo a punto y donde el objetivo es hacer un gran torneo.
“Claro con la mira puesta en el Baby fútbol que inicia en agosto, donde la idea es adquirir el cupo que nos lleve a Medellín para la final nacional en el mes de enero del próximo año, si Dios quiere”, dice el entrenador de Jega.
- Foto/Jonh Jairo Bonilla para Semilleros Deportivos
- Foto/Jonh Jairo Bonilla
- Foto/Jonh Jairo Bonilla
- Foto/Jonh Jairo Bonilla
- Foto/Jonh Jairo Bonilla
- Foto/Jonh Jairo Bonilla
- Foto/Jonh Jairo Bonilla
- Foto/Jonh Jairo Bonilla
- Foto/Jonh Jairo Bonilla
- Foto/Jonh Jairo Bonilla
- Foto/Jonh Jairo Bonilla
- Foto/Jonh Jairo Bonilla
- Foto/Jonh Jairo Bonilla para Semilleros Deportivos
El equipo JEGA está conformado por las jugadoras:
- Samanta Blandón
- Yuliana Vega
- Alisson Camargo
- Valeria Forero
- Dulce María Duque
- Ángela Rodríguez
- María José Suárez
- Daliana Cardona
- Sheryl Vallejo
- María Antonia Rodas
- Samanta Hurtado
- Sophie Pinto
- Eidy Sarria
- Salome Cruz
- Nayra Rivas
- Allison pareja
- Karen Gil
- Emily Álvarez
- Mailyn Palacios
“Esto para nosotros es crear plataformas que abran oportunidades de vida que permitan a la comunidad femenina unirse a través del deporte, creando plataformas donde se enfrenten las niñas en escenarios deportivos seguros e incentivando el desarrollo a través del deporte generando espacios como este en Manizales donde los escenarios se prestan por su cercanía y por la amabilidad de su gente. Acá nació este sueño del Torneo Internacional Femenino”, dice Jessica Gallo directora de la fundación South Fork United Colombia.
«Unidos somos más. Más deporte, más región»















💚🖤