Quindío con semilleros de talento deportivo y sus promesas para el 2025

Foto: John Jairo Bonilla para Semilleros Deportivos

Para analizar los balances deportivos y las proyecciones del 2025 destacamos al departamento del Quindío, donde los semilleros resaltan en algunas disciplinas de los diferentes escenarios. Un hecho que motiva aún más la práctica de los deportes.

En este departamento del Eje Cafetero hay futuro, proyección y buena cosecha de talentos en atletismo, patinaje, bádminton, y balonmano. Y aunque el Quindío es el menor en población de los tres departamentos del Eje Cafetero, la cantidad de niños que llegan a entrenar en los clubes es bastante alta.

Para los directores deportivos de algunas ligas, el 2024 fue un año de satisfacción gracias a los logros obtenidos para el departamento, y por esto piensan es los proyectos que vienen para 2025, donde algunos dicen que hay excelentes proyecciones debido a los procesos que traen atletas desde hace tiempo.

Foto/Tomada del quindiano.com. Patinador Juan Diego Yepes Restrepo.

Patinaje:  el balance de la liga ha sido “espectacular”, dijo su presidente, Giovanny Pantoja, refiriéndose al proyecto que iniciaron desde enero del 2024 con el entrenador Jefferson Gómez, que fue seleccionar a los niños que iban a representar al departamento en los eventos durante todo el año. De este modo, de las cinco competencias en las que participaron, siempre estuvieron en los tres y cuatro primeros lugares, incluso el patinaje tuvo a Juan Diego Yepes como el mejor deportista ACORD del año.

“Siempre estuvimos ubicados en los primeros puestos, tan así que el club Halcones Dorados de acá del departamento, ocupó el tercer lugar en la general. Así mismo el departamento logró incluir tres deportistas en selección Colombia, que fueron: Daniel Ramírez, Miguel Arredondo, y Sofía Toro. También fueron convocados a la selección Colombia, Diego Yepes, Santiago Escudero y Yuliana Pantoja y en total el departamento aportó 4 de 5 deportistas que teníamos proyectados, y como resultado Juan Diego Yepes se convierte en el primer campeón mundial que tiene el departamento”.

“Para el 2025 ya estamos en pre temporada donde retomamos con la Copa del eje y tenemos una invitación para ir a Italia y volver a la copa europea donde se piensa ir con Diego Yepes y otros deportistas que también se están apuntando para estar en fogueo. Vamos a ver cómo podemos gestionar recursos para que viajen bastante representantes. Este es el proyecto más grande que podemos estar planeando en el 2025. Otro es el proyecto de mejoramiento de la pista, un compromiso que se ha adquirido con el gobernador y el plan proyecta”. dice el presidente Giovanny Pantoja, quien agradece a las autoridades del departamento por el apoyo que les han brindado.

Foto: suministrada. Manuel Fernando Henao, atleta colombiano en Campeonato Iberoamericano de Atletismo – Brasil 2024

Atletismo: Armenia ha sido epicentro de importantes eventos nacionales de atletismo como el U14 y U16, sub 20, Asomaster, Juegos Nacionales Universitarios y los Nacionales Juveniles del Eje Cafetero. Gracias a esto, la liga ha logrado mostrar sus proyecciones y talentos en las diferentes categorías de infantiles, juveniles y mayores.

La 5a posición entre las 20 ligas del país que participaron en el campeonato Nacional de Cali, muestra que el plan de trabajo que se proyectó ha dado buenos frutos, tanto en equipo como en individuales, donde se destacan deportistas como Tomás Nieto, Miguel Antonio Cifuentes y Gerard Trujillo.

Así mismo, el aporte de los atletas Kevin Andrés Agudelo, Adrián Alejandro Mendoza, Luis Alfredo Hernández y Manuel Fernando Henao a la selección Colombia, fue positivo porque algunos de ellos se colgaron medallas en eventos como, los Primeros Juegos Bolivarianos de la Juventud en Bolivia, el Suramericano U23 y el Iberoamericano en Brasil.

“Es Interesante desde todo punto de vista la participación de la liga este año, por esto lo cerramos con la gran gala del atletismo quindiano, donde por primera vez les hicimos un reconocimiento a los deportistas más destacados en cada categoría, de igual manera le hicimos entrega de una camiseta como un sentido de pertenencia del atletismo quindiano. De modo que el balance es muy positivo para el atletismo de nuestro departamento”. Dice Carlos Julio Villamil, presidente de la liga de atletismo del Quindío.

Foto: LatinColor

Bádminton: en este deporte, el Quindío se ha convertido en potencia cafetera, gracias a los logros obtenidos en los últimos dos años que han dejado campeones nacionales y buenas posiciones en el ranking nacional con Lucía Barrios, Nicolás Morales y Sergio Zapata, quienes tienen un proceso de crecimiento deportivo que viene dando grandes frutos.

Para quienes practican el deporte de la pluma, se ha avanzado en el nivel deportivo de los atletas, y se espera que el próximo año, más deportistas se inscriban para entrenar en las canchas que están ubicadas en la Universidad del Quindío.

Foto/LatinColor. selección quindiana de Balonmano femenino.

Balonmano: uno de los tres equipos más poderosos del país, en femenino y masculino, han logrado mantenerse entre los tres mejores del ranking nacional, así quedó demostrado en los Juegos Juveniles, donde se colgó la medalla de bronce.

Cabe destacar que este es un proyecto deportivo que lleva algunos años, donde la mayoría de integrantes del equipo han pasado por los procesos deportivos de formación y competencia.

Con este balance, el deporte quindiano proyecta el 2025. Además, los diferentes programas que siguen algunas ligas de cara al futuro, así como el mejoramiento de algunos escenarios, seguramente potenciarán a los cafeteros como referentes deportivos de varias modalidades.

«Unidos somos más. Más deporte, más región»

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *