Los escenarios deportivos del Eje: Risaralda sin coliseo mayor, pero con alternativas

Foto/Jonh Jairo Bonilla para Semilleros Deportivos. Cancha de Rugby 7 en el Parque Metropolitano del Café de Pereira

El departamento de Risaralda tiene el privilegio de estar en el centro del Eje Cafetero, y por esto la inauguración de los I Juegos Juveniles es el 9 de noviembre, en el estadio Hernán Ramírez Villegas, donde se presentan las 32 delegaciones del país con 5.699 atletas que compiten en 34 deportes y 12 para deportes.

El total de juveniles que representan al departamento suman 273 más 7 paradeportistas, quienes llegan al certamen nacional con una buena preparación técnica y deportiva para demostrar el nivel competitivo que tiene Risaralda.

Descubra nuestro Directorio de deporte y bienestar

En la ciudad de Pereira se juegan 15 disciplinas que están distribuídas en 8 escenarios deportivos, como el campo de tiro Sara López, las canchas de la Villa Deportiva, el Coliseo Menor, el estadio Hernán Ramírez Villegas y el Parque Metropolitano del Café. El único deporte que se disputará fuera de la ciudad será el skatepark, que se traslada a Santa Rosa de Cabal, a 20 minutos de la ciudad.

Foto/Jonh Jairo Bonilla para Semilleros Deportivos. Piscinas de la Villa Olímpica de Pereira

En estos centros deportivos, se juega vóley playa, voleibol, tenis en silla de ruedas, tenis, skateboarding, rugby, natación, lucha, judo, fútbol, clavados, paracycling, ciclismo de ruta, boxeo, para bádminton, bádminton, para arquería y arquería, que estarán presentes durante los 19 días que dura el certamen juvenil.

Entre los escenarios más destacados por su novedad, está la cancha de Rugby que fue construida el año pasado y que cuenta con las normas internacionales para encuentros de Rugby 7, logro que posiciona a la ciudad como potencia en este deporte.

De otro lado están las piscinas de la Villa Olímpica, que fueron remodeladas para los pasados XXII Juegos Nacionales, dejando un buen equipamiento para los deportistas que practican natación con miras a futuras competencias nacionales e internacionales.

Descubra nuestro Directorio de deporte y bienestar

Los coliseos mayor y menor con detalles por resolver

Uno de los escenarios que no alcanzó a estar a tiempo para recibir algunas disciplinas deportivas como lucha y judo, es el coliseo mayor Rafael Cuartas Gaviria que empezó su remodelación el 30 de enero de 2023 y que pese a contar con el 90% de avance en sus obras, faltó el reforzamiento estructural del techo y por esta razón el escenario solo estará terminado en el mes de diciembre.

Aunque se esperaba contar con este emblemático centro de actividades físicas, no se pudo terminar para los juegos. Incluso en julio de este año, la ministra del deporte Luz Cristina López y el gobernador de Risaralda Juan Diego Patiño Ochoa, manifestaron que se tendría para octubre, pero las circunstancias no se dieron.

Foto/Alcaldía de Pereira. Piscinas de la Villa Olímpica de Pereira

El costo inicial de la remodelación del coliseo mayor Rafael Cuartas Gaviria fue de 19.552 395 millones de pesos que lo llevaron a abrir sus puertas en noviembre del 2023, durante los Juegos Nacionales. Sin embargo, unos días después fue cerrado hasta la fecha.

Por su parte, el Polideportivo del Centro o coliseo menor, viene enfrentando algunos detalles por resolver, como problemas de humedad, inundaciones en unos puntos, poca iluminación y olores que se propagan en un sector de estes escenario.

En suma, el departamento de Risaralda sale «bien librado» por tener a su alcance diferentes establecimientos deportivos para que los I Juegos Juveniles del Eje Cafetero se lleven a cabo, salvo la novedad del Rafael Cuartas y el Coliseo Menor.

«Unidos somos más. Más deporte, más región»

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *