Campeonato Nacional de Voleibol Sub13: Antioquia y Risaralda con el sueño del Suramericano

Foto: Federación Colombiana de Voleibol

El Campeonato Nacional de Voleibol Sub-13 celebrado en Armenia del 1 al 4 de mayo dejó gran satisfacción y un balance positivo para la región.

El evento deportivo contó con la participación de 22 sextetos provenientes de 11 ligas del país, que se dieron cita en los coliseos del Sur y del Café.

Cerca de 250 jóvenes deportistas estuvieron acompañados por sus familias, lo que generó un estimado de mil visitantes en la capital quindiana y una notable asistencia a los diferentes encuentros.

Los departamentos de Santander, Sucre, Huila, Casanare, Antioquia, Bolívar, Risaralda, Cundinamarca y Quindío fueron los representados en el campeonato.

Caldas sin representación

La Liga de Voleibol de Caldas continúa su proceso de reorganización, motivo que aún no le permite asistir a eventos federados en el orden nacional.

Quindío gran anfitrión

El escenario del departamento del Quindío, funcionó como gran estíumulo para la reactivación de la liga de voleibol en este departamento, que recientemente nombró como presidenta a Sandra Milena Calle Arias, quien junto a su equipo de trabajo asumieron el reto de acoger el evento nacional Sub 13.

«Estamos agradecidos con el Imdera por el apoyo constante y la disposición para trabajar por nuestros talentos. Este evento es el primero de varios en los que confiamos contar con su respaldo», afirmó Diego Fernando Cardona, promotor de la Liga de Voleibol del Quindío.

Foto/Imdera

“Nos llena de orgullo acompañar estos procesos y convertir a Armenia en una ciudad que respira deporte. Sabemos del buen trabajo de la liga y este es un paso más hacia la construcción de un semillero deportivo fuerte y con proyección nacional”, dijo Wilson Francisco Herrera, director de Imdera.

Risaralda, se ratificó en su formación

El equipo de voleibol femenino risaraldense consiguió ubicarse en el noveno puesto, lo que evidencia el talento y el buen potencial que hay para el futuro deportivo de la región.

Por su parte el equipo masculino sub-13, dirigido por Mauricio Andrés Escobar, logró una importante victoria al vencer a Antioquia 2-1 en la instancia final, quedándose con el trofeo de campeón y demostrando el buen nivel de juego en el Eje Cafetero. Con este logro, Risaralda se prepara para participar en el Campeonato Suramericano de Argentina en 2025.

Federación Colombiana de Voleibol

Este es el equipo risaraldense que se coronó campeón:

Samuel Palacios (C)

Esteban Cruz

Sebastián Martínez

Martín Parra

Alejandro Hernández

Nicolás Vásquez

Ángel Viatela

Román Chirino

Jean Cortés

Larry Kamgang

Mattias Tobar

Rafael Henao

Al final, Risaralda se coronó campeón en la rama masculina y Antioquia en la femenina.

“Me siento muy feliz de ver a este grupo de niños menores de 13 años quedar campeones por primera vez en Colombia, marcando un hito a nivel nacional en la rama masculina. Esta es una apuesta de la Federación Colombiana de Voleibol, que le está dando importancia a las categorías menores como el mini-vóley, la de transición y la infantil”, afirmó Luis Fernando Valencia, presidente de la liga risaraldense de voleibol.

Federación Colombiana de Voleibol

Queda claro que el Eje Cafetero, está para recibir eventos de talla nacional o mundial, gracias a su infraestructura deportiva y hotelera, además de la logística que se ha preparado desde el 2023 cuando se realizaron los Juegos Nacionales del Eje Cafetero.

«Unidos somos más. Más deporte, más región»

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. 25 de octubre de 2025

    […] campeonato nacional infantil femenino y el subcampeonato juvenil 2022, o el reciente triunfo en el campeonato Sub-13 masculino en 2025, sino una inspiración para un deporte que él define como lleno de potencial pero poco valorado. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *