Isabella Tejada: arquera de Selección Colombia que pasó de generar penaltis a taparlos

Foto: Federación Colombiana de Fútbol
Para llegar a la Selección Colombia, Isabella Tejada necesitó del apoyo de su entrenador, su escuela de formación y el club Atlético Dosquebradas, que jugaron un papel fundamental en el crecimiento técnico y competitivo de la deportista.
Puede ller sobre: Jonathan Lopera, la pasión del arquero que sueña con triunfar en el fútbol profesional
En estas academias se forma a los niños, y lo mejor es que estos deportistas son potenciados por entrenadores que lo dan todo por impulsarlos a través de los procesos y el tiempo necesario que los forma como grandes exponentes de cualquier deporte.
Para mostrar un ejemplo, está la historia de Isabella Tejada Pedroza , la actual portera de la Selección Colombia Sub17 quien conoció el fútbol cuando tenía 8 años, y gracias a un entrenador que creyó en ella y estuvo en todo su proceso deportivo apoyándola y perfeccionando sus habilidades, hoy vive su mejor momento defendiendo el arco tricolor en los diferentes torneos .
Él es Carlos Ariel Osorio, el entrenador que vivió todo el proceso de la guardameta risaraldense, y quien siente felicidad de ser parte del inicio futbolístico de la joven Tejada, que en sus inicios entrenaba en una pequeña cancha del barrio el Progreso de Dosquebradas, donde jugaba como central y donde sentía más ganas de atajar la pelota que patearla. Tal vez por esta razón generó los penaltis que enfurecía a sus compañeras. Y es que su corazón no estaba en la mitad de la cancha sino bajo los tres palos.

Foto/Club Atlético Dosquebradas
Allí fue donde “Carlitos” como lo llama la guardameta, inició un proceso desde cero, porque era pasar de ser jugadora de campo a atajar balones, asegurarlos o desviarlos, un desafío que necesitaba de su experiencia, su tacto y una gran paciencia. Además, la estatura de la niña no era la mejor y eso requería más que entrenar, era toda una odisea. Así que se las ingenio para iniciar un trabajo donde la joven disfrutara su nuevo rol, que sintiera gozo de atrapar un balón por el aire, que viera cada estirada como un triunfo y las atajadas como logros.
Tenía 10 años cuando ingresó al Club Atlético Dosquebradas como guardameta, donde hizo su primer debut en el Baby Fútbol y posteriormente en el Pony Fútbol donde la “colgaron” (hacer goles en la parte alta del arco) por su estatura.
Lea sobre: En el fútbol del Once Caldas femenino, se destaca la niña Alisson Ramírez
Pero Carlos Ariel Osorio sabía que era cuestión de tiempo y unos centímetros de estatura que llegarían con el tiemp, para que la arquera Tejada pudiera atajara todo balón que intentara tocar. Y así fue, al año siguiente quedaron campeonas y subcampeonas, siendo protagonista por sus estiradas y atajadas que le abrieron las puertas a la Selección Risaralda en la categoría infantil, donde participó en campeonatos nacionales terminando en ser llamada a integrar la Selección Colombia .

Foto/Club Atlético Dosquebradas
Fuera de la cancha, Isabella es una joven sociable, comparte con sus compañeras, es humilde y siempre trata de generar un buen entorno dentro del equipo y es muy disciplinada . Además, se deja corregir, es muy receptiva, respetuosa y algo que le favorece es su gran núcleo familiar que es un gran respaldo en su proyecto deportivo porque la han rodeado en todo momento. Argumenta el estratega.
Y cuando entra a la gramilla su personalidad se transforma en confianza, entregándole seguridad a su equipo, es una jugadora inteligente con buena lectura de juego, desde su posición lidera su primera línea defensiva, generando una sinergia importante con el equipo. Además, le gusta salir jugando y tiene buen juego aéreo y achique, lo que le permite consolidarse en su posición.

Foto/Club Atlético Dosquebradas
El entrenador Carlos Ariel Osorio, ha visto el talento de Isabella y sabe hasta dónde puede llegar, por ello vio la posibilidad de llevarla al fútbol profesional donde esperan verla jugar en el Deportivo Independiente Medellín . Y por esta razón Isabella siempre lo llama “Carlitos” porque sabe que hizo todo lo posible para que saliera adelante, creyó en ella y le dio un apoyo incondicional, algo que la llena de gratitud por el entrenador y el club de sus amores el Atlético Dosquebradas .
Para mí es ver un sueño cumplido, he sido hombre de procesos con jugadoras que he formado de ceros y que hoy están en la élite . El caso de Ana María Guzmán , Ana Mile González y Valentina Rojas. Es un bonito trabajo que se ha hecho y ver el deber cumplido por haber trabajado fuerte. Dice el entrenador Osorio.
«Unidos somos más. Más deporte, más región»





