Copa Ciudad Pereira Sub20: impulsa los talentos del fútbol en Colombia

Foto/Copa Ciudad Pereira Sub20

Para el fútbol cafetero, los torneos y las copas que se juegan cada año son sinónimo del surgimiento de nuevos talentos del fútbol que de otra manera no serían visibles en los grandes estadios de Colombia y el mundo.

Es el caso de la Copa La Patria y La Copa Ciudad Pereira, donde cada año saltan los futbolistas que se abren paso en los equipos del rentado profesional colombiano y que pasaron por alguno de estos campeonatos.

Es el caso Elkin Soto, Edwin Congo, Luis Sinisterra, Wilson Mena, Fernando Uribe y Ancizar Valencia, entre algunos de los futbolistas profesionales. También hay entrenadores que participaron de la copa, como Francisco Correa, Carlos el “panelo” Valencia, Juan Carlos Bedoya y Ricardo el “chicho” Pérez.

Sin duda estos recuentos han motivado a los promotores del fútbol en formación a seguir apostándoles a las nuevas generaciones del balompié a través de competencias regionales que muestren los relevos generacionales del Eje Cafetero.

Foto/Copa Ciudad Pereira Sub20

La 5a copa Ciudad Pereira Sub 20

Este año llegó con la participación de 12 equipos de la región que se enfrentan en la cancha de la Villa y la del Sol del Olimpo con dos partidos, uno a las 2 de la tarde y el otro a las 4. Además, se tiene previsto disputar partidos en la ciudad de Armenia.

Así mismo, siete futbolistas se destacan por marcar dos tantos en dos partidos, ellos son:

Daniel Alejandro Agudelo           (Dinamic Training)

Samy Merheg                                (Deportivo Pereira)

Juan Andrey Hurtado                   (Envigado – Filial Pereira)

Luis Esneider Urrutia                   (Oporto, Ceviche y Mar – Unión FC)

Cristian Camilo Castellanos        (Club Tigres del Quindío)

Cristopher García                         (Club Tigres del Quindío)

Juan Pablo Bautista                     (Club Tigres del Quindío)

Y como en todo torneo que se respete, las goleadas no se han hecho esperar; es el caso del partido disputado entre Tigres del Quindío y Canteranos FC, que dejó un resultado 9-0 a favor de los quindianos, algo que no es de extrañar poque hasta en los mundiales se han visto estos abultados marcadores, como el de Katar 2022, cuando la selección de España goleó 7-0 a Costa Rica y la del mundial de Japón y Corea cuando Alemania le ganó 8-0 a su similar de Arabia Saudita.

Hasta el momento la tabla de posiciones de la copa Sub 20 en Pereira, tiene en la cabeza en los tres grupos a Dinamic Training del grupo A, Europa FC del grupo B y Tigres del Quindío – Bogotana de Pizzas del grupo C, cada uno con 6 puntos.

Queda esperar los compromisos restantes para ver si hay movimiento en los equipos o si se ratifican los favoritos en los partidos restantes que arrojarán los clasificados a la siguiente ronda.

Marzo 28 – 2.00 p.m. La Cantera vs Club Tigres del Quindío – Grupo C 4.00 p.m. Atlético Fair Play – Cuba FC Vs Athletic CD – Grupo A

30 de marzo – 2.00 p.m. Dinamic Training vs Bebidas INN – Sistemlog. Grupo A 4.00 p.m. Envigado Filial Pereira Vs Escuela Real Oviedo – Vencedores. – B

1 de abril – 4.00 p.m. Deportivo Pereira vs Canteranos FC

Foto/Copa Ciudad Pereira Sub20

Surge un artillero con buenas “zapatas”

En esta Copa Ciudad Pereira Sub 20 de fútbol, siempre hay jugadores que se destacan por mostrar cualidades y habilidades que los hacen sobresalir en los encuentros. Esto es lo que ha sucedido en los 2 partidos que se han jugado del torneo, y que han permitido vislumbrar algunas fortalezas y aptitudes tanto de los equipos como de sus artilleros.

Es el caso del delantero Juan Pablo Zapata del equipo Bebidas INN – Sistemlog, que ha marcado 3 tantos, lo que le da un promedio de 1.5 goles por partido.

Este joven de 17 años, se ha caracterizado por medir bien los espacios, eludir a sus rivales y ser certero a la hora de definir de frente, con la cabeza o desde cualquier ángulo; hasta convirtió un gol desde mitad de cancha. Y es que, desde su aparición en el Baby Fútbol del 2023, ha mostrado una gran habilidad para encontrar inflar la red contraria, algo que lo ha llevado a ser tenido en cuenta en varios torneos nacionales.

El año pasado fue el máximo anotador en un campeonato de la Difútbol, con 13 tantos en 11 partidos, sumatoria con lo referencia como un goleador de olfato y buen tacto, algo que sin duda será tenido en cuenta cuando cumpla los 18 años el próximo mes de abril y empiece a abrirse campo en los clubes del país.

«Unido somos más. Más deporte, más región»

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *