En Semana Santa cuide su salud, porque su espíritu busca calma y su piel protección

Foto/Jonh Jairo Bonilla

Por estos días los colombianos disfrutan de los días de reflexión y descanso, también para reconciliarse con su yo interior buscando paz y tranquilidad.

Algunos, visitan el viacrucis, otros realizan caminatas y hasta participan de las procesiones que se llevan a cabo en varios rincones del país.

Para otros en cambio, la actividad física es una manera de darle un poco de tranquilidad a sus agitadas vidas.

Sea cual sea la decisión que tome en esta semana, recuerde que estamos en temporada de intenso sol, donde el calor y los rayos ultravioletas, pueden causarle algún daño a la piel.

Foto/Jonh Jairo Bonilla

Si planea asistir a las actividades de Semana Santa:

No deje pasar por alto que efectuar recorridos largos bajo el sol, así como la asistencia masiva a las actividades desarrolladas durante esta semana, pueden generar problemas de salud debido a la exposición prolongada de temperaturas altas, de allí la importancia de tomar las siguientes medidas preventivas:

  •      Evite asistir a eventos masivos con niños menores de edad y mujeres embarazadas.
  •      Prefiera el calzado con suela antideslizante y ropa cómoda, evite el uso de tacones.
  •      No se desplace solo, hágalo en grupos de personas conocidas y planee el recorrido al sitio, mucho más si no conoce el sitio al que se desplaza.
  •      Utilice protectores solares y consuma agua de manera periódica.

  •      Evite realizar caminatas largas en estados de ayuno, embriaguez o recomendaciones médicas debido a procedimientos o enfermedades, que puedan influir en su salud.
  •      Aliméntese adecuadamente antes de cada evento o congregación religiosa con el fin de evitar desmayos o descompensación.
  •      Siga al pie de la letra las indicaciones generadas por los cuerpos de seguridad del sitio, e identifique los puestos de atención de salud en cada uno de los sitios.

Foto/Jonh Jairo Bonilla

Recuerde el llamado de emergencia por el más reciente brote de fiebre amarilla

Finalmente, recuerde que el Ministerio de Salud y Protección Social enfatizó el llamado de emergencia, por el más reciente brote de fiebre amarilla que prende las alarmas en la población en general, aún más en esta semana que muchas personas visitan zonas de riesgo en las que podrían contraer esta enfermedad, por lo que es importante identificar en qué consiste los signos de alarma, pero sobre todo cómo protegerse para evitar un posible contagio.

Recomendaciones para tener en cuenta:

  •      Cuídese de las picaduras de mosquitos: use repelentes de insectos, vista ropa de manga larga y colores claros, y duerma bajo mosquiteros.
  •      Minimice la proliferación de mosquitos: evite el estancamiento de aguas, ya sea charcos en albercas.
  •      Atención médica oportuna: Si experimenta síntomas después de viajar a un área de riesgo, consulte con su médico.
  •      Infórmese de cuáles son los lugares de alto riesgo: si planea viajar, identifique cuales don estos sitios y refuerce medidas.

«Unidos somos más. Más deporte, más región»

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *