Aborda el deporte en su programa de Gobierno inscrito en la Registraduria así:
Primer Eje / Primero el Deporte
“Una mejor calidad de vida también significa ofrecer espacios deportivos y culturales a todos los pereiranos. La población de la ciudad de Pereira es altamente participativa en actividades deportivas y de recreación. Más del 77% de la población manifiesta participar en al menos una actividad deportiva o recreativa_.
Ese indicador es la herramienta fundamental para establecer programas y proyectos que permitan mejorar los parques, escenarios y espacios públicos deportivos y recreativos para continuar incentivando en la ciudadanía una vida saludable en las esferas física, mental y emocional.
Escenarios deportivos tradicionales
El GRAN RETO en los próximos años será desarrollar un gran proyecto de recuperación, modernización y optimización técnica, arquitectónica y estructural de los principales escenarios deportivos de nuestra ciudad.
Escuelas Deportivas Populares
Trabajaremos por la implementación de Escuelas Deportivas Populares con enfoque de masividad deportiva y generación de hábitos deportivos y recreativos. Para lograrlo, vamos a establecer alianzas con los clubes deportivos y las Juntas de Acción Comunal.
Además, crearemos un programa de vocación y talentos deportivos en los barrios y áreas rurales de la ciudad. Esto en alianza estratégica con las ligas deportivas, de todas las disciplinas, existentes en la ciudad.
Tendremos también becas de educación en disciplinas deportivas para los mejores formadores deportivos con el compromiso de que, durante un período de tiempo a concertar, se desempeñen como formadores en las escuelas deportivas urbanas y rurales.
Escenario de atletismo
Necesitamos que la ciudad siga siendo protagonista en las grandes competencias deportivas a nivel nacional e internacional. Por eso, vamos a construir un escenario con pista apto para la práctica de diferentes disciplinas atléticas, de acuerdo con las condiciones y características oficiales de Coldeportes y en el cual se preparen adecuadamente nuestros deportistas.
Seremos una ciudad atractiva para deportistas de talla mundial visiten y convierta en sede de sus entrenamientos a nuestra ciudad.
Escenarios deportivos barriales
Vamos a entrenar a nuestros futuros deportistas de alto rendimiento. Por eso, es necesario mejorar las condiciones técnicas y optimizar los escenarios y canchas deportivas barriales y rurales que se encuentran en los parques y espacios públicos de la zona urbana y rural.
Haremos de estas instalaciones un ejemplo de espacios recreativos a nivel nacional. Su adecuación y mantenimiento se desarrollará a través de la vinculación de las Juntas de Acción Comunal y presupuesto participativo.
Parque Metropolitano del Café
Vamos a apostarle al sano esparcimiento de las familias de la ciudad. Por eso, vamos a desarrollar un programa de mejoramiento integral, mantenimiento y oferta deportiva y recreativa en el Parque Metropolitano del Café. Este espacio que ha sido olvidado y que posee una ubicación estratégica tendrá oferta de picnic familiar, zonas húmedas, canchas y pistas deportivas de calidad, entre otras actividades que esta administración pretende desarrollar.
Políticas públicas para el deporte y la recreación
La Alcaldía va a liderar el diseño e implementación de una política pública incluyente de recreación y deporte para la ciudad, que estará enfocada en:
- Integrar los componentes educativos y culturales.
- Establecer los principales grupos de interés y sus roles de intervención.
- Vincular a las instituciones educativas públicas y privadas de todos los niveles.
- Establecer la matriz principal de enfoque de desarrollo de programas futuros para el deporte y la recreación en todas las edades y niveles socioeconómicos.
- Diseñar estrategias de apoyo a los deportistas que representan a la ciudad en las diferentes competiciones nacionales e internacionales.
- Priorizar en la oferta deportiva y recreativa de gratuidad para las personas que pertenecen a la que se considera población vulnerable.
- Establecer las prácticas deportivas y los escenarios como espacios de paz y sana convivencia.
- Formular estrategias para que nuestros deportistas y las ligas deportivas se proyecten como altamente competitivos en los ámbitos nacional e internacional.
- Estructurar una verdadera política de deportes y recreación para mínimo 12 años (3 períodos de administración)”.