Lina Arango Vélez / Alianza Verde

Lina Arango / Alianza Verde

Aborda el deporte en su programa de Gobierno inscrito en la Registraduria así:

Risaralda, territorio que promueve el deporte

“El deporte es una actividad que contribuye a la salud, al bienestar mental y a la interacción social de los individuos. Por lo tanto, el deporte, además de ser un fin en sí mismo del desarrollo, es considerado como un vehículo de la política social para el logro de otros objetivos no deportivos, tales como la reducción del delito y el uso de drogas por parte de la juventud, el fomento de la inclusión social, la promoción de la salud y la cohesión social.

En este contexto, la política pública deportiva de Risaralda tendrá como objetivo aumentar la cobertura de la población que accede a la práctica del deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre. Para esto, se requiere fortalecer financieramente y administrativamente a la Secretaría Departamental de Deporte, Recreación y Cultura como órgano rector del sector para lograr así el desarrollo y la implementación de actividades de recreación y valoración de lo lúdico, como estrategias que aporten a una formación integral de los individuos.

Así mismo, se continuará con el desarrollo de estrategias que permitan un óptimo desempeño de los deportistas de alto rendimiento, buscando que éstos sean competidores integrales con posibilidades de profesionalización en lo deportivo y en lo académico.

Nuestra propuesta de política pública deportiva en Risaralda también se enfocará en la preparación y organización de los Juegos Nacionales de 2023. Para lograr este objetivo es necesario ofertar diferentes escenarios deportivos, adecuando los existentes y construyendo escenarios multifuncionales para deportes individuales y de conjunto, ya que los existentes con el pasar de los años se han deteriorado y presentan inconvenientes en su utilización.

El departamento de Risaralda como sede de las máximas justas deportivas nacionales convencionales y paralímpicos del 2023 requiere de forma inmediata los escenarios con sus especificaciones técnica de calidad y con todas las garantías competitivas para ofrecer y garantizar el evento según requerimientos y normatividad del Comité Olímpico Internacional.