Talento cafetero en el bádminton: éxitos y aprendizajes del segundo campamento internacional en Pereira

Foto/Liga de Badminton Risaralda
El Eje Cafetero tiene el talento, la habilidad y el conocimiento necesarios para entrenar campeones en el deporte de la pluma y por esto se prepara con eventos de profundización en esta disciplina, como el segundo campamento que se realizó en el coliseo menor de Pereira y que contó con la participación de entrenadores de talla mundial y deportistas referentes de este deporte.
Las enseñanzas y el balance que deja el Segundo Campamento Internacional de Tecnificación del Bádminton, serán la hoja de ruta que indiquen el camino a seguir por las ligas que tienen a su cargo el progreso de los atletas que se entrenan en los tres departamentos de la región cafetera, donde hay campeones en esta disciplina como la actual medallista nacional María Yulieth Pérez, Nicolás Morales, Lucía Barrios, Natali Ochoa y Juan Andrés Arias, entre algunos de los deportistas que han demostrado el progreso de este deporte que tuvo su origen en la India en el Siglo XIX.
Este evento al que asistieron deportistas y entrenadores de Chile, Costa Rica, Antioquia, Caldas, Meta, Santander, Valle y Risaralda estuvo rodeado de ejercicios, cátedras y aprendizaje de las técnicas que acompañan a este deporte de precisión.
Para la Liga Risaraldense de Bádminton, esta segunda versión mostró un avance en el número de asistentes y la calidad de los talleres que se dictaron, además en el posterior campeonato que dejó claro el buen nivel que practican los deportistas colombianos.

Foto/Liga de Badminton Risaralda
Para la deportista Emma Rodríguez de Costa Rica, la capacitación de los entrenadores le dejó claro que hay buenas técnicas para aplicarle a este deporte. “Me parece que son entrenadores que saben explicar muy bien, que tienen mucha experiencia y buena paciencia al enseñar ciertos temas” Dice la deportista tica.
Para el bádminton cafetero este es un escenario que le abre espacios a este deporte entre los semilleros de la región y que cada vez, va ganando cancha entre los deportes que se practican en las diferentes ligas de Caldas, Quindío y Risaralda.
“En esta segunda edición se notó el buen trabajo donde el voz a voz de los participantes avivó la llama cada uno de los deportistas, las personas y los padres que confiaron en este campamento, porque pasamos y superamos con creces lo que teníamos proyectado, donde buscábamos ofrecer nuevas herramientas a cada uno de los deportistas, con base a la experiencia que hemos tenido tanto a nivel nacional como internacional y logramos traerla a lo local, compartiendo todas esas experiencias en lo último que aprendimos”.
“En la competencia posterior al campeonato se cumplieron los objetivos de darle continuidad al proceso que traían del campamento, algo que que pusieron en práctica un 90 95% de los participantes del campamento compitieron en este evento, más los deportistas nacionales que se sumaron y pues bueno el desarrollo de la competencia fue muy agradable tuvieron la oportunidad de jugar de competir de poner un poco en práctica lo vivido en el campamento artistas restaurantes pues hombre muy contentos porque esta es una forma de foguearlos y una forma de maximizar el tema de recursos de traer el bádminton de alto nivel a la ciudad y que más resalten se lo puedan ver lo puedan competir entonces fue un momento bastante importante bastante especial”. Dice William Gutiérrez entrenador de Risaralda.
«Unidos somos más. Más deporte, más región»


