Mundial de Fútbol de Salón: Ibagué en Colombia, da a conocer los mejores clubes.

Foto/Facebook FCFS
El espectáculo del Mundial de Fútbol de Salón continúa en la competencia con sede en la ciudad de Ibagué-Colombia, donde se han cumplido más de treinta partidos en el Coliseo Mayor – La Fe en Dios.
Desde las 8 de la mañana hasta las 10 de la noche, se respira fútbol de salón en la ciudad musical de Colombia, y para los equipos del Eje Cafetero, esta ha sido la oportunidad de brillar con sus jugadas y goles, ante los mejores clubes del mundo.

Foto: Gobernación del Tolima
Atlético Dosquebradas escribe su historia mundial.
El equipo risaraldense hizo lo suyo en su debut contra Zvc Rapid Subs Beernem de Bélgica, a quien goleó 7-1, mostrando por qué es el campeón de Colombia y su implacable técnica goleadora que desestabilizó al quinteto belga.
En su segundo partido fue más cauteloso
Primero, estudió a su rival, Team Perú, y cuando faltaban 16 segundos para terminar el primer tiempo, el capitán Yeison Morales, con la camiseta número 10, aprovechó un pase y en un segundo definió contra los incas.
A los 10 minutos del tiempo complementario, surgió un penalti por una mano de Llanos dentro del área, que cobró el goleador del campeonato Kendri, con un remate tan potente que el escudo del arquero Andrés Rodríguez apenas pudo atajar, ahogando el grito de gol del empate.
Al minuto 18 del segundo tiempo, Junior Barbosa, con la número 13, quedó frente al arquero Medina de Perú, quien atajó el potente disparo que le lanzó.
Los colombianos sellaron su clasificación superando al Arapotienese de Brasil, y ahora aspira al título mundial.
Por los cuartos de final, enfrentará a su coterráneo, el equipo Tolima Syscafé quién oficia como anfitrion del evento.

Foto: Caciques del Quindío
Caciques del Quindío se refirma en su nivel
Para los cafeteros, estar en este mundial ha sido la oportunidad de sus vidas, y la han sabido aprovechar. En su debut contra Academia Colón de Panamá, entraron decididos a dejar el alma en la cancha.
En el primer tiempo buscaron el tanto por los costados y por el centro, pero Academia bloqueó los intentos cafeteros hasta que, en un tiro de esquina, el histórico Jhon Jairo Pinilla, con la número 9, paró la pelota en el pecho y, en menos de un segundo, la bajó al pie izquierdo, inflando la red panameña. ¡Y a celebrar!
Pero aún faltaba más, porque a los 2 minutos del segundo tiempo, Jorge Cuervo, con la número 11, sorprendió al arquero Molinar y amplió la ventaja.
Y faltaba el tercero, que llegó de los pies de Rentería, quien también de zurda y con un ángulo cerrado logró atravesar los tres palos para celebrar su primer gol.
En su segundo encuentro…
Las cosas estuvieron más difíciles por la velocidad y el buen desempeño del equipo marroquí Rwdm Tetuán, pero mostraron jerarquía y ganaron 4-3.
Al cierre de su presentación en la primera fase, el equipo quindiano superó por seis anotaciones a la delegación A. ve. f.a. de Argentina por el grupo B, sumándose al selecto grupo de finalistas.
En los cuartos de final, Caciques del Quindío también enfrentará a su coterráneo Solo Micro Ipiales.

Foto/FCFS
Tolima Syscafé, el anfitrión en cuartos.
El equipo de casa debutó ante Waza Kings de Estados Unidos, que mostró buena técnica y calidad, imponiendo resistencia y peligro en el arco del «bunde». Pero a los 5 minutos y 30 segundos, Jean Pierre lanzó un pase largo que Becerra recepcionó para bañar al arquero Vince Berny y mandar la pelota a la red, celebrando el primer gol. Gustavo García, con la número 18, marcó el segundo desde el ángulo derecho.
Al iniciar los 20 minutos complementarios, un contragolpe de Syscafé terminó en los pies de Jhonatan Prada, quien por la misma vía bañó al arquero para anotar el tercero de la noche, y más adelante el cuarto. El quinto gol lo anotó el jugador número 2, Preciado.
Pero faltaba el gol del histórico del jugador de Brasil, Falcao, quien, con la número 12, anotó el mejor gol de la noche e hizo celebrar a los asistentes. Y faltando 5 segundos para el final, Gustavo García “Neneco” cerró con broche de oro el séptimo tanto «Vinotinto».
En su segunda salida
Tolima se midió ante Real Celeste Fs de Brasil, dejando un abultado marcador de 11-0, algo que muestra la potencia goleadora de los «Vinotintos».
Con esta primera tanda de partidos, los tres representantes del Eje Cafetero pasan a la segunda ronda, y 8 equipos ya están fuera del campeonato, auqnue juegan una especie de liguilla que les sirve para ganar puntos en el ranking mundial.
Se suman en los ocho clasificados: Albion Bbc de Uruguay, Academia Colon de Panamá, Kyrios Sport de Paraguay, Team Perú Romanif de Perú, y Solo Micro Ipiales de Colombia.
Los encuentros del cuartos de final serán este jueves 8 de mayo, en horarios de 3:00 p.m. – 4:30 p.m. – 6:00 p.m. y – 7:30 p.m. hora Colombia.
«Unidos somos más. Más deporte, más región»



