Hay Festival de mini voleibol: 500 niños del Eje Cafetero jugando en 42 canchas

Foto/Cortesía Luis Guillermo García
Con buen día y gran participación, se llevó a cabo el Hay Festival de mini voleibol en las canchas de la Universidad Tecnológica de Pereira, que este año llegó a su 20ª versión.
Cerca de 500 niños llegaron hasta el alma máter para disfrutar con sus pequeños de este festival que contó con la participación del presidente de la Federación Colombiana de Voleibol.
El evento, que se realiza sin ánimo de lucro, pretende brindarle a los niños del país la oportunidad de pasar una mañana deportiva en varias canchas. Es una iniciativa realizada por el profesor Luis Guillermo García, quien vio cómo en países como Finlandia, Noruega y Portugal hacen festivales con 60 canchas simultáneas de fútbol. Así que pensó hacer lo mismo con voleibol y en el 2013, en un congreso de Ciencias del Deporte y la Recreación, realizado en Expofuturo, inició el festival con 10 canchas.
De esta manera empezó el Hay Festival, dos veces por año, como un proyecto de extensión con las comunidades externas para que los niños practicaran el mini vóley. Con el tiempo, el proyecto fue creciendo hasta tener 42 canchas simultáneas, donde los niños disfrutan de una mañana cargada de acción deportiva, hidratación y alimentación por parte de los organizadores, quienes han logrado obtener recursos de la UTP, además de rifas y otras actividades.

Foto/Cortesía Luis Guillermo García
El festival alberga niños del Eje Cafetero y del Valle, quienes de manera gratuita llegan con sus padres a disfrutar de cerca de 20 partidos al ir rotando las canchas durante toda la mañana, y todos son ganadores, porque el propósito es cumplir con la misión institucional de la extensión y las metas del milenio sobre el trabajo y el desarrollo infantil en cuanto al deporte.
La materia donde se da este evento es voleibol en el quinto semestre, por ende, todos los estudiantes intervienen para que el evento sea un éxito. Además de ser gratuito, este festival logra impactar a gran cantidad de niños para que conozcan y se enamoren de este singular deporte que tiene como referente en el Eje Cafetero a la risaraldense Laura Zapata, quien es capitana de la selección Colombia de Voleibol. Ella se refirió al festival:
Este evento fue bastante significativo para mi vida deportiva, lo jugué por varios años y es algo muy lindo porque recuerdo la felicidad que nos daba al recibir la invitación al torneo, era como esa ilusión que teníamos de niñas, al saber el ambiente de integración que había, los partidos que se jugaban. Además, fue con el entrenador que inicié Carlos Mario Restrepo. Para mí fue como ese proceso de iniciación y esas bases más importantes para lo que he logrado y en lo que sigo trabajando y construyendo. Este evento es muy importante para inspirar a los niños y sobre todo para esa formación que es tan importante desde los primeros años. Dice la voleibolista.

Foto/Cortesía Luis Guillermo García
Por su parte, el presidente el presidente de la liga de voleibol de Risaralda, Luis Fernando Valencia también expresó su aprecición sobre el evento.
La idea de apoyar estos eventos, es porque allá es donde hay que apuntarle, a estas categorías mini, infantil y menores porque ahí está la reserva del voleibol en Risaralda. Esto es de mostrar a nivel nacional porque sin un peso, solamente queriendo hacer las cosas con los estudiantes, hace un festival, como dice el profesor Luis Guillermo, con un “metro de chuleta”. Comentó para Semilleros Deportivos.
«Unidos somo más. Más deporte, más región»


