Hermanos Carolina y Duván Pineda, siembran esperanza a través del fútbol femenino

Foto/Jonh Jairo Bonilla para Semilleros Deportivos

¿Saben cuál es el resultado cuando un economista y una jugadora de fútbol femenino profesional deciden emprender juntos una idea?

Podrían ser muchos los desenlaces, pero cuando se trata de dos hermanos que miran hacia el mismo horizonte, el éxito y los buenos resultados están prácticamente asegurados.

Ella es una futbolista profesional que desde niña comenzó a forjar su camino en el barrio Santa Fe de Cali, donde creó su propio equipo de fútbol. Gracias a su esfuerzo y coraje, logró abrirse paso hasta llegar a la Selección Colombia y jugar en equipos como Atlético Huila, Santa Fe y América de Cali, con este último siendo campeona en dos ocasiones.

Él, por su parte, es un economista que entiende cómo financiar un proyecto para que sea productivo y sostenible.

Así inicia la historia de Carolina y Duván Pineda, dos hermanos que vieron en el fútbol una oportunidad para ayudar a los niños a encaminarse por una ruta saludable y edificante, alejándolos de los malos caminos. Jamás imaginaron que, con el tiempo, su iniciativa se convertiría en un club lleno de glorias del fútbol femenino y con un gran número de jugadoras en proyección.

Foto/Club Atlas CP

En medio de conversaciones familiares —que hoy en día escasean por la falta de tiempo—, los hermanos Pineda decidieron dedicar parte de su vida a mostrar gratitud por las bendiciones recibidas. Y qué mejor manera de hacerlo que ayudando a quienes sueñan con alcanzar sus metas a través del fútbol.

De esta idea nació el Club Atlas CP, cuyo objetivo es formar futbolistas que, además de desarrollar sus habilidades deportivas, sean personas de bien, con respeto, humildad, fuerza, resistencia y sabiduría, valores que caracterizan al mítico titán Atlas.

Figuras referentes

Lejos estaban Carolina y Duván de imaginar que se convertirían en referentes nacionales, entrenando a algunas de las futbolistas más icónicas del mundo.

En sus filas estuvo Linda Caicedo, hoy jugadora del Real Madrid y motivo de orgullo para el club. Ellos comprendieron que los triunfos en el deporte son como las semillas en el campo: cuando hay buen abono, tierra fértil y quien cuide de ellas, siempre brotarán frutos excelentes.

Entre las jugadoras más reconocidas que han salido del club se encuentran: Linda Caicedo, Gisela Robledo, Nicole Regnier, Daniela Caracas, Gabriela Rodríguez, Natalia Giraldo y Sofía Ortiz.

Foto/Club Atlas CP

En el club tienen una filosofía alineada con el crecimiento competitivo y formativo: todos los campeonatos son importantes y representan una oportunidad para aprender y seguir mejorando el nivel de sus jugadoras. Saben que es a través de la competencia que se desarrollan las habilidades, metas y proyecciones de las deportistas.

Por esta razón, participaron por tercera vez en el Torneo Internacional Femenino de Manizales, compitiendo en seis categorías y consiguiendo la copa de oro en Sub-9, Sub-11 y Sub-16.

“Los torneos deportivos como el de Manizales, no es solo una oportunidad para ganar experiencia en la competencia, sino para seguir trabajando en pro de lo que requiere nuestro fútbol profesional, con el ánimo de fortalecernos como país hasta lograr ganarnos un mundial. Con estas competencias TIFF (Torneo Internacional Femenino) desde temprana edad, no solo les muestras que en todas partes del país se compite diferente, sino que también les abres el panorama cultural y sociodemográfico del deporte. Además, el competir contra Estados Unidos, les permite vivenciar lo que se van a encontrar en un mundial o unos juegos olímpicos. Por esto en esta ocasión, estuvimos con 110 niñas compitiendo que fueron con sus familias. Y cuando una familia decide confiar en nosotros como club, buscan que sus hijas alcancen la gloria y estos eventos les ayudan a ver el triunfo de la unión y la convivencia por encima de la individualidad, de las costumbres que hay en cada uno de los hogares. Incluso dos enseña a sentir nostalgia el último día, porque ese es el fútbol”. Dice, Jerry Lisandro Ortega, entrenador del Club.

«Unidos somos más. Más deporte, más región»

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *