Caldas y un semillero de campeones en deporte para el 2025

Foto: John Jairo Bonilla para Semilleros Deportivos
Llega el 2025 y las diferentes ligas deportivas del Eje Cafetero empiezan a hacer sus proyecciones después de los logros durante el 2024.
Semilleros Deportivos realiza un recorrido por los tres departamentos para hacer un análisis de lo positivo que dejó el 2024 en cuanto a los procesos deportivos que se viven desde los semilleros, que son la base de los futuros campeones de la región, y quienes serán el relevo generacional de los actuales campeones mundiales y olímpicos.
Caldas ha mostrado buen nivel competitivo en disciplinas deportivas como la esgrima, la natación, el rugby, la halterofilia, el atletismo, la paranatación, el tenis de mesa, el karate y el triatlón.
Atletismo: el tiempo ha sido testigo de los frutos que se cosechan cuando se siembre en terreno fértil, y esto lo ha demostrado la liga con atletas como Helyenis Valeria Guzmán en vallas y Mateo Mendieta en lanzamiento de disco.
Natación: deportistas como Stefanía Gómez quien estuvo en los Olímpicos de París 2024, Tomás Escobar Bañol, y Nicoll Agudelo, muestran que los proyectos deportivos a largo plazo funcionan. Así mismo, los niños John Rojas, Salomé Cepeda, Samuel Villota y Luciana Sierra, dejan claro que hay buenos semilleros que se están forjando en la natación caldense.

Foto/LatinColor. Karate de Caldas. Sofía Cardenas
Karate: esta disciplina ha tomado fuerza en el departamento gracias al trabajo de caracterización y clasificación deportiva que se realiza dentro de la liga, donde los clubes se han fortalecido con más integrantes infantiles para enfocarse en proyectos de largo plazo y así convertirse en potencia deportiva de Colombia.
Atletas como Sofía Cárdenas, Isaac Pardo, María José Rave, Jacobo Puentes y María Fernanda Barajas, entre algunos de los deportistas, son estandartes del karate regional, nacional y mundial.
Triatlón: es uno de los fortines deportivos de Calda. Ha dejado una estela de deportistas en subienda, como la campeona mundial Carolina Velásquez, quien estuvo en los Olímpicos de París 2024. A ella le siguen triatletas como Valentina Villa, Martiana Quiroga y Mariana Torres, quienes se han convertido en las futuras banderas de este deporte en Colombia al conquistar los tres primeros puestos en el pódium, durante los I Juegos Juveniles del Eje Cafetero.
Esgrima: en este deporte se goza de un buen nivel competitivo en Caldas con atletas que son selección Colombia, como Sofía Montoya, tercera en el ranking nacional M15, y otros esgrimistas infantiles y juveniles que tienen un proceso con el entrenador Yoanis Pérez, consiguiendo así un buen nombre a nivel nacional.

Fotos/Jonh Jairo Bonilla para Semilleros Deportivos. ESgrima – Sofía Montoya
Ultimate: esta disciplina de conjunto, también ha aportado su grano de arena al deporte caldense, porque sigue un programa de fortalecimiento como equipo en los grandes campeonatos del país, donde ha conseguido importantes logros.
El club Zeppelin es uno de los que practican el ultimate en Caldas y está conformado por: Luis Eduardo Ocampo, Oscar Santiago Erazo, William Mateo Cano Cardona, Carlos David Valencia, Fabian Guillermo Casallas, Wilfor Andrés Vergel, Yamil John Edison Lozano, Kevin Alejandro Perea, Mateo Uribe Arboleda, Eduard Camilo Gómez, Brayan Felipe Andrade, Mateo Diaz, Mario Angarita, Jeisson Ávila, Juan David Castillo, Martin Daniel Hernández, Hugo Angarita, Omar Duván Bonilla, Edward Alexis Castaño, Santiago González.
A este respecto el entrenador de la selección Caldas de ultimate Julián Agudelo dice:
“Este año el balance fue muy positivo, a nivel de clubes tuvimos buenas participaciones a nivel nacional, …nos van a hacer entrega de una implementación deportiva para los proyectos del otro año, donde el mayor objetivo del 2025 es clasificar a los juegos deportivos nacionales de mar y playa y tener una buena representación en ellos.»
Paradeporte: el para deporte ha dejado en alto su nivel competitivo y también grandes lecciones para todos. Con el apoyo de sus ligas, lograron cosechar más triunfos que antes.

Foto/LatinColor. Nicolle Agudelo. Paranactación Caldas.
En casi todos los diferentes eventos a los que asistieron, se trajeron medallas y trofeos, convirtiendo a Caldas en potencia paradeportiva. Además, en los juveniles lograron oros, platas y bronces. Y como no destacar pararugby.
Rugby: el equipo de rugby paradeportivo, dirigido por Martín Llano, está ganando terreno con grandes jugadores que ya son selección Colombia y que este año ganaron un campeonato en Brasil.
El reto de Caldas en deporte para este 2025: multiplicar los niños en los clubes
Queda el reto de realizar campañas más amplias en pueblos, corregimientos y veredas del departamento para lograr más participación infantil en los clubes deportivos que se han menguado debido a la poca natalidad de la ciudad.
El potencial deportivo de los pueblos quedó demostrado en los pasado Juegos Intercolegiados Departamentales donde algunos municipios mostraron su talento al clasificar a la instancia final.
«Unidos somos más. Más deporte, más región»


