Andrés Mauricio Escobar: un artífice del renacer del voleibol en Risaralda

Foto: suministrada. Andrés Mauricio Escobar, entrenador – Liga Risaraldense de Voleibol
En el corazón del voleibol risaraldense resuena un nombre que representa pasión, compromiso y transformación: Andrés Mauricio Escobar. Con más de dos décadas de experiencia, Escobar ha sido el motor que impulsa a jóvenes talentos a dar lo mejor en la cancha, convirtiéndose en una figura emblemática del deporte en la región.
Su recorrido no solo es una historia de títulos, como el campeonato nacional infantil femenino y el subcampeonato juvenil 2022, o el reciente triunfo en el campeonato Sub-13 masculino en 2025, sino una inspiración para un deporte que él define como lleno de potencial pero poco valorado. Desde su tránsito como entrenador en el mundo del deporte, no ha perdido el vínculo con su tierra ni el fervor por formar deportistas integrales que trasciendan en el voleibol colombiano.
Tras un difícil año 2023 por problemas económicos que casi lo alejan de la liga, el entrenador no solo volvió, sino que revitalizó la rama masculina con un enfoque de relevo generacional claro y efectivo. Su liderazgo en la conformación de equipos Sub-15, con jugadores que ya despiertan el interés de la selección nacional, es muestra palpable del trabajo meticuloso y la visión a largo plazo que posee.
Entre los nombres propios que han dejado huella bajo su dirección se destacan Andrés Mauricio Mosquera (central), Seiki Kubo y Juan José Ruiz (auxiliares), jóvenes promesas que han estado en procesos de Selección Colombia U17.
En un grupo más joven pero igual de prometedor, están Samuel Pirabán (líbero) y Román Chirino (auxiliar), quienes representan el futuro inmediato del voleibol en Risaralda. Otros destacados como Isaac Restrepo y Kevin Palacio han acompañado al entrenador como parte de la delegación nacional en escenarios internacionales, como el Mundial Sub-19 en Uzbekistán, reforzando la imagen del departamento y el país en el exterior.

Foto: suministrada. Selección Risaralda de Voleibol masculino U13
Escobar no es solo un entrenador; es un formador de sueños que ha llevado a sus equipos a escenarios nacionales e internacionales, consolidando la estructura deportiva con clubes como Tigres Pereira y Dynamo de Dosquebradas, y manteniendo vivo el fuego competitivo en una liga que agrupa a 13 clubes y que hoy mira al futuro con más esperanza que nunca. Para ello, hace cinco años logró que se reconociera al Club Galán de Pereira para liderara desde allí los procesos formativos.
Con una base sólida y un cinturón de talentos en ascenso, Andrés Mauricio Escobar se perfila como un arquitecto de esperanza en un voleibol que promete dejar una huella imborrable en Risaralda. Su historia es un llamado a la expectativa: si el presente es auspicioso, el futuro que aspira construir, seguro será brillante.
La Liga Risaraldense de Voleibol acogerá el LXIV Campeonato Nacional de Voleibol Sub15 en el mes de noviembre del año 2025 en Pereira y Dosquebradas. Serán seis días de gran nivel y pasión por el voleibol juvenil, donde delegaciones de todo el país entrarán en competencia por el título nacional en una de las categorías que forman la base de los procesos de Selección Colombia en esta disciplina.

Foto: suministrada. Selección Risaralda Sub15 de Voleibol. Camino al Campeonato Nacional 2025.
Lea sobre: El Campeonato Nacional de Voleibol Sub15 regresa al Eje Cafetero
Las delegaciones de Cundinamarca, Meta (que alcanzó el tercer puesto a nivel nacional) y Bogotá, se destacan por un proceso sólido en los Juegos Intercolegiados, mientras que Antioquia se consolida como la potencia indiscutible, proclamándose campeón en los intercolegiados de Apartadó. En Valle, aunque los resultados aún son una incógnita, se observa un nutrido grupo de jóvenes con relevo generacional que promete dar la pelea en futuras competencias, reflejando el compromiso y desarrollo continuo del voleibol en el país.
El LXIV Campeonato Nacional de Voleibol Sub15, será sin duda una gran oportunidad para potenciar el desarrollo del voleibol en Colombia, y Risaralda irá de la mano con entrenadores experimentados como Andrés Mauricio Escobar en masculino, y Diego Herrera quien dirigirá la rama femenina.
«Unidos somos más. Más deporte, más región»


