Monitoreo de precisión en deporte con sensores de fibra óptica flexibles

Figura 1 Sensores flexibles basados en fibras ópticas. Adaptado de «Diseño y aplicación de sensores portátiles flexibles basados en fibras ópticas», por Z. Hou, J. Liu, Y. Liao, J. Gong, C. Li, M. Li, H. Liu, y Q. Huang, 2026, Talanta , 297, artículo 128576. https://doi.org/10.1016/j.talanta.2025.128576

Los avances tecnológicos en sensores de fibra óptica flexibles están transformando el mundo del deporte, ofreciendo una herramienta revolucionaria para mejorar el rendimiento, prevenir lesiones y optimizar el entrenamiento de los atletas.

Un reciente estudio (2025) publicado en la revista científica Talanta, realizado por un equipo de investigadores chinos liderado por Zefeng Hou de la Escuela de Materiales y Tecnología Optoelectrónica de la Universidad Jianghan, Wuhan, destaca el enorme avance de estos dispositivos, que combinan ligereza, precisión y comodidad para ofrecer monitoreo continuo y no invasivo de signos vitales y movimientos corporales.

Estos sensores, hechos de materiales ultraflexibles y ligeros, pueden integrarse directamente en la ropa deportiva o aplicarse sobre la piel, adaptándose a los movimientos del cuerpo sin causar molestias. Su precisión para detectar deformaciones y vibraciones mínimas les permite monitorear en tiempo real parámetros clave como la frecuencia cardíaca, la respiración, la presión arterial, los movimientos articulares y la actividad muscular.

Foto: Microsof Designer (2025)

Monitoreo detallado del movimiento y postura

Los sensores ópticos flexibles capturan con exactitud las variaciones en el ángulo de las articulaciones y los movimientos musculares, permitiendo analizar la biomecánica del cuerpo durante la actividad física. Esto es crucial para detectar patrones de movimiento inadecuados, fatiga muscular o desequilibrios que pueden conducir a lesiones. Gracias a su alta sensibilidad, estos dispositivos pueden registrar desde micro-movimientos hasta movimientos amplios, facilitando rehabilitación personalizada y técnicas de entrenamiento optimizadas.

Sensores integrados en textiles inteligentes

La incorporación de fibras ópticas en prendas deportivas convierte la ropa en un sistema inteligente capaz de medir múltiples parámetros simultáneamente. Estos “textiles inteligentes” ofrecen monitoreo continuo de signos vitales como ritmo cardíaco y respiración, además de datos sobre postura y esfuerzo físico. La combinación con algoritmos de inteligencia artificial permite la identificación de gestos, la corrección postural y la evaluación del rendimiento en tiempo real.

Detección no invasiva de biomarcadores y sudor

Además del monitoreo físico, algunos sensores utilizan técnicas avanzadas para analizar el sudor, detectando indicadores metabólicos como lactato y electrolitos. Esto abre ventanas para adaptar la hidratación y nutrición en función de las necesidades fisiológicas específicas durante la práctica deportiva.

Foto: Microsof Designer (2025)

Ventajas sobre tecnologías tradicionales

Los sensores de fibra óptica flexibles destacan por su biocompatibilidad, resistencia a interferencias electromagnéticas, rapidez en la respuesta y comodidad durante su uso prolongado. Al no generar calor ni requerir contacto rígido, son ideales para deportistas que necesitan dispositivos confiables y discretos.

Perspectivas futuras

El desarrollo de sensores cada vez más miniaturizados, resistentes y multifuncionales, junto con la integración en sistemas inalámbricos y plataformas de análisis en la nube, promete una evolución hacia una monitorización deportiva completamente personalizada y preventiva. Esto permitirá optimizar resultados, anticipar lesiones y asistir en la recuperación de manera remota y eficiente.

Esta tecnología está marcando un antes y un después en el entrenamiento deportivo, adelantando una nueva era en la que los datos en tiempo real y la comodidad se unen para apoyar el máximo rendimiento y bienestar del atleta.

«Unidos somos más. Más deporte, más región»

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *