Válida Nacional de Bádminton en Armenia: más que partidos, ¡un semillero!

Foto/Liga Risaraldense de Bádminton

Fueron millones de viajes de aquí para allá oblicuamente por el aire, los que tuvieron los gallitos o plumas, durante la 3ª Válida Nacional Junior Convencional y la 2ª Válida Nacional de Para bádminton.

En Armenia, esta válida reunió a 180 deportistas de ocho departamentos, incluyendo Antioquia, Bogotá, Caquetá, Cundinamarca, Risaralda, Tolima, Valle y el anfitrión, Quindío. El evento resaltó el talento de los jóvenes atletas y consolida al Eje Cafetero como un referente en el bádminton nacional.

Quindío: un anfitrión excepcional y un semillero de talento

La Liga Quindiana de Bádminton calificó la válida como satisfactoria no solo por los resultados deportivos, sino también por el éxito en la logística, hotelería y economía que generó el evento. Esto posiciona a Quindío como un centro clave para futuras competencias nacionales y un atractivo destino de turismo deportivo.

El departamento demostró tener un gran semillero de deportistas, asegurando un futuro prometedor para el bádminton local. Entre las figuras destacadas están Isabella Ospina y Lucía Barrios, quienes, tras ascender a la categoría Sub-15, lograron medallas de plata y bronce en individuales, y se mantuvieron como las número dos en el ranking nacional de dobles.

Además, Sara y Gabriela obtuvieron el tercer lugar en individual Sub-17, y deportistas de La Tebaida lograron el tercer lugar en dobles femenino Sub-17. También se resaltaron los resultados en para bádminton y el trabajo con los semilleros de la categoría Sub-11, impulsados por la Universidad del Quindío y la liga departamental. Estos logros reafirman el compromiso de Quindío de seguir cultivando su proceso deportivo para convertirse en una potencia en el bádminton.

Foto/Liga quindiana de Bádminton

Risaralda: con medallas y promesas

Los deportistas de Risaralda tuvieron una destacada participación en la válida nacional, sumando importantes medallas:

Esneider Zapata: medalla de bronce en su categoría.

Sebastián y Esneider: medalla de plata en dobles masculino.

Eliana Torres: medalla de bronce en su categoría.

Álvaro Llanos: primera medalla de bronce en la modalidad SL4 para Risaralda, un logro histórico para el departamento.

El Club Bádminton Marsella también se lució, obteniendo dos medallas de bronce en las categorías de dobles Sub-13 y Sub-11, dejando a los risaraldenses satisfechos con el desempeño de sus deportistas.

En conjunto, el Eje Cafetero ha demostrado con esta válida que posee un gran talento, progreso y esperanza en el deporte del gallito y la raqueta, sentando las bases para futuros éxitos nacionales e internacionales.

“Para nosotros es muy importante ver que cada vez se va incrementando el número de deportistas, no solo de los semilleros deportivos de esta y otras regiones sino también de nuestros deportistas de para bádminton. Estamos haciendo un trabajo importante desde la parte técnica y se están viendo los resultados como las deportistas Sara y Gabriela quienes obtuvieron el tercer lugar en individual sub17”. Dice Olga Lucía Fernández, presidenta de la Liga de Bádminton del Quindío.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *