El corazón del bádminton late fuerte en Quindío con la llegada de 180 atletas nacionales

Foto/Liga de Bádminton del Quindío
Templando redes, puliendo pisos, alistando raquetas, organizando los volantes y afinando cada detalle; así transcurren los días en la Liga de Bádminton del Quindío.
Deportistas, entrenadores y administrativos trabajan con pasión y entrega para que la casa quede impecable, lista para recibir a los mejores talentos del país en la 3ª Válida Nacional Junior Convencional y la 2ª Válida Nacional de Para bádminton.
Este evento, que inicia en julio, no solo suma puntos en el ranking nacional, sino que también es el reflejo de la grandeza y el liderazgo que viene forjando el Eje Cafetero en este deporte de velocidad, coordinación, precisión y destreza.
Antioquia, Bogotá, Caquetá, Cundinamarca, Risaralda, Tolima, Valle y, por supuesto, Quindío, serán los departamentos que llenarán de vida y emoción el coliseo de la Universidad del Quindío en Armenia. Del 16 al 20 de julio, desde la mañana hasta la tarde, más de 100 encuentros diarios pondrán a prueba la técnica y el corazón de 180 deportistas que sueñan con escalar posiciones en el escalafón nacional.
Para los anfitriones, este reto es una oportunidad invaluable para defender su localía y seguir dejando en alto el nombre de la región. Por esto, los deportistas se han preparado con disciplina, compromiso y un profundo amor por el bádminton.

Foto/Liga de Bádminton del Quindío
Así mismo, el para bádminton contará con la participación de los grandes de este deporte en el Eje Cafetero como son: Darío Hernández Grisales, Jhon Fredy Gutiérrez Ospina, Diego Fernando Castaño Gaviria y Diego Fernando Cortes Bernal medallistas nacionales en individual y dobles.
Desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde, el coliseo vibrará con cada saque, golpe ofensivo, revés, drop y lob. Las gradas estarán abiertas para todos los que quieran vivir la emoción de este deporte y animar a sus deportistas, porque la entrada es gratuita y la pasión es de todos.
Este evento es una muestra clara de lo que se logra cuando el sector privado (Manzur, Inversiones Barrios SAS, Agro & Punto SAS, Todo Maderas) y el sector público (Indeportes Quindío, Imdera, Universidad del Quindío) unen fuerzas. Los resultados van mucho más allá de medallas y trofeos: es un triunfo para la imagen del departamento, una ganancia para los deportistas y una victoria para el turismo deportivo.

Foto: Liga Quindiana de Bádminton
Algo queda claro, por estos días en el Quindío, el bádminton se vive con el corazón, y cada encuentro será una fiesta que celebra el esfuerzo, la unión y el orgullo de la tierra del café.
“Para Indeportes Quindío, el bádminton es clave y se viene una válida federada, junior y para bádminton, a la que le venimos apostando fuerte como al proceso de Diego Cortez y Diego Castaño, quienes vienen obteniendo resultados en dobles e individuales. Y, en el convencional, las categorías juveniles e inferiores de reserva vienen mostrando unos resultados desde juegos Intercolegiados que nos alegran”, dice Camilo José Ortiz, gerente de Indeportes Quindío.
“Este es un evento que estamos haciendo para seguir fortaleciendo este deporte en nuestro departamento y buscar logros para estar posicionados como los mejores del país. Por esta razón, contaremos con los mejores exponentes del bádminton convencional y para bádminton”, dice Olga Lucía Fernández, presidenta de la Liga de Bádminton del Quindío.
“Esta es una válida muy especial para nosotros, porque la mayoría de los chicos del departamento que juegan bádminton pueden participar. Por esta razón, habrá 40 deportistas que vienen de algunos municipios del departamento, como Circasia, La Tebaida y Armenia, quienes llegan con ganas de enfrentar este evento y medirse a los mejores exponentes a nivel nacional.
Entre los deportistas que representan al Quindío están Lucía Barrios, Isabel Ospina, Sara López, Gabriela González y nuevas proyecciones del bádminton, como Juan Esteban Naranjo y Jacobo Mejía, que ya empiezan a subir de categoría”, dice Hugo Morales, entrenador de Bádminton del Departamento.
«Unidos somos más. Más deporte, más región»


