México, protagonista en XV Clásica Ciclística Rubén Darío Gómez

Foto: Suministrada
Por. Orlando Salazar Zapata
Cumplida la primera etapa
Con un tiempo de 49 minutos y 28 segundos, que sorprendió a los participantes, el corredor Juan Esteban Chancón, de 16 años y perteneciente al equipo Fundación Esteban Chaves, se convirtió en la revelación de la primera etapa de la XV Clásica Ciclística Rubén Darío Gómez, que se disputó el 27 de junio bajo la modalidad de cronoescalada sobre 18 kilómetros entre el corregimiento de Irra y el municipio de Quinchía en Risaralda.
Chancón, corredor de la categoría prejuvenil, marcó el mejor tiempo de la etapa, incluso por encima del ganador de la categoría sub 23, en la que toman parte ciclistas de mayor edad y más experimentados.
La competencia tuvo en escena a 210 ciclistas que debieron superar en ejercicio individual un recorrido exigente, totalmente en ascenso, con peraltes de gran dificultad y un clima que fluctuó entre los 26 y 28 grados centígrados, especialmente inclemente para las primeras categorías en escena, porque al final de la mañana mermó la temperatura.
En la rama femenina
La mejor presentación de Risaralda fue para la dama Érika Maryoli Imbacuán, nacida en Córdoba, Nariño, y quien hace tres años está en Risaralda gracias a la oportunidad que le brindó el equipo Poli Bikes. La joven nariñense marcó un registro de 59 minutos y 18 segundos, superando por 2 minutos y 15 segundos a su más inmediata rival, Valentina Quintero, de Avinal – Carmen de Viboral.
La segundta etapa
La victoria de Diana Carolina López, una mexicana de 27 años; el puñado de segundos que tiene apretada la clasificación general individual en la categoría juvenil y la victoria en la etapa del risaraldense William Colorado, luego de superar un día de enfermedad, fueron los momentos más significativos del circuito urbano en Quinchía, en desarrollo de la segunda etapa de la XV Clásica Ciclística Rubén Darío Gómez – Gobernación de Risaralda.

Foto: Suministrada
La corredora mexicana tomó un ritmo arrollador, que le permitió en cada vuelta distanciar cada vez más a sus rivales; la habilidad que le da la práctica de ciclismo de montaña y la fortaleza de su contextura física le ayudaron para tomar la punta en solitario y ganar el circuito de principio a fin. Diana Carolina es odontóloga de profesión y una dedicada deportista que también ha incursionado en el baloncesto y en el karate.
“Muy feliz, contenta con el resultado el día de hoy, gracias a Dios; feliz aquí con mi equipo; no tengo palabras para expresarme, pero fue un excelente circuito, muy técnico, subidas muy empinadas, pero había que aprovechar esas bajadas para poder subir con algo de vuelito. Me gustaría conseguir un equipo que sea continental o World Tour, no sé si sea un sueño muy lejano, pero para mí lo veo posible”.
Volvió la victoria
Para William Colorado (categoría sub 23), volver a la victoria este año ha sido un momento de satisfacción. El ciclista risaraldense al servicio de GW Erco Shimano triunfó en el circuito, tras superar a 3 corredores que lo acompañaron en la fuga y que distanciaron por 45 segundos al manizaleño Sergio Osorio (100% Huevos), quien no obstante se mantuvo como líder de esta categoría.
Entre los juveniles la carrera está abierta. El líder es Felipe Bravo, quien tiene una ventaja de 4 segundos frente a Johny Castañeda, de 6 segundos sobre Juan Esteban Sánchez y 8 sobre José Manuel Posada.
Tercera etapa
La tercera jornada de la XV Clásica Ciclística Rubén Darío Gómez – Gobernación de Risaralda, se correrá este domingo 29 de junio entre los municipios de La Virginia y Apía, sobre 70 kilómetros, una jornada en línea de alta montaña.
«Unidos somos más. Más deporte, más región»



