Yéssica y Yesenia Sánchez, en atletismo sueñan con los Olímpicos

Fotos/Liga Risaraldense de Atletismo

El atletismo risaraldense ha tenido grandes figuras que han representado al departamento a nivel nacional e internacional, gracias a los programas de la liga que han sido banderazos efectivos para encontrar talentos en las regiones más apartadas del departamento y en las instituciones educativas, donde los entrenadores satélites y profesores de educación física se han encargado de ubicar a los talentos ocultos, que de otra manera nunca serían descubiertos.

Es el caso de Yesenia y Yéssica Sánchez Hurtado, hermanas y atletas de velocidad, que son referentes en el atletismo de la región por sus triunfos. Han integrado la selección Colombia en el 2022, participado en los Bolivarianos de la Juventud en el 2023, suramericano sub20Iberoamericano 2018centroamericanos escolares, donde siempre han sido finalistas o figurado en los primeros puestos, y han logrado triunfos para Risaralda. El año pasado Yesenia tenía marca para el mundial, pero tuvo una lesión que se lo impidió.

Estas campeonas, que nacieron en San José del Palmar y crecieron en el barrio La Laguna de Pereira, crecieron jugando fútbol, a la lleva y al “yermis” (juego con varios bates, una pelota y tapas de gaseosa), hasta que el atletismo les cambió la vida y la casa donde viven, porque lograron reformarla con los premios que obtuvieron, la ayuda de la liga y del actual gobierno departamental.

Foto/Ministerio del Deporte

Además, han podido compartir de nuevo con su madre Adriana, el tiempo que el trabajo de ella le impedía disfrutar con sus hijas, porque solo las veía en las noches. Ahora salen y disfrutan en familia, y hasta entraron a estudiar inglés.

Tenían una habilidad única para correr tras el balón. Yéssica jugaba de defensa y Yesenia de delantera, ambas en el mismo equipo, dándole estabilidad y confianza a sus compañeritos que sabían las condiciones físicas y técnicas que tenían “las gemelas fantásticas”, así fueran dos mujeres en medio de “puros hombres”, por esta razón en los partidos de barrio siempre eran titulares, porque su participación en la cancha era garantía de buenos resultados.

Lejos estaban las jovencitas Hurtado de imaginarse que en el colegio Deogracias Cardona, de donde se graduaron, alguien viera otra habilidad innata en ellas. Era la profesora de educación física, Sandra Tascón, quien se impresionó con la velocidad de aquellas niñas, porque a los 13 años no se corre a esa velocidad. Así que la docente sin dudarlo las abordó y les propuso participar en atletismo de los intercolegiados que por esos días se realizaba en la UTP. Allí, las gemelas volaron por la pista, algo que no pasó desapercibido por el entrenador Jhoan Arévalo, quien de inmediato las reclutó para el equipo del departamento.

De correr en la gramilla a volar en la pista

El entrenador Johan Arién Arévalo, un costeño de Curumaní, Cesar, que se enamoró del atletismo en Bucaramanga y echó raíces en Risaralda, vio en las gemelas Hurtado dos joyas que solo era cuestión de tiempo para pulirlas y darles el valor agregado que necesitaban, pues la materia prima ya estaba creada.

Foto/Suministrada. Yesenia y Yesica Sánchez Hurtado, atletas cafeteras.

Aquellas jóvenes tenían una revolución elevada en sus zancadas, mezclada con la fuerza y la resistencia de su estado físico que sumaron los ingredientes necesarios para producir a dos atletas competitivas. Solo había que darles un horizonte, porque no eran fondistas sino velocistas, y esto mejoró la proyección de las “gemelas fantásticas”.

Las hermanas han desplegado desde siempre un lazo de amor que las lleva a cuidarse y animarse mutuamente; su parecido físico contrasta con sus personalidades, porque Yesenia es más alegre y Yéssica más cálida, pero comparten ese sentimiento de hermanas y amigas. En su primera competencia, Yesenia clasificó con una mezcla de alegría y tristeza por su hermana, pero allí se dieron cuenta de que más allá de los logros está la amistad que sienten y que nada puede romper.

En el campeonato Nacional e Invitacional Internacional de Velocidad y Saltos, Yéssica le ganó a su hermana en los 100 y 200 metros, algo que les hizo ver que ganar no es sinónimo de distancia, porque la hermandad que tienen es más importante que colgarse una medalla.

Pues la verdad tenemos muchas cosas en común, y en estas cosas de los gustos musicales a ambas nos gusta lo mismo, o sea, nos gusta cualquier tipo de música, y también tenemos a la misma admiradora que es a Caterine Ibargüen y a una atleta de Estados Unidos que no recordamos bien el nombre. A Caterine la admiramos porque ella luchó hasta el final para convertirse campeona olímpica varias veces; ella pasó por muchos obstáculos y cumplió sus sueños. Y a la atleta de Estados Unidos la admiramos porque es casi como nosotras: luchamos para ser campeonas olímpicas y ganarles a las más grandes rivales sin importar los obstáculos. Ella se volvió más fuerte y así le pudo ganar a rivales más grandes que eran unas jamaiquinas; pues nosotras queremos ser como ellas dos. Dicen las gemelas Yéssica y Yesenia Hurtado.

La entrenadora María Eugenia Mejía y yo esperamos seguir aportando al seleccionado de Colombia. Para las gemelas tenemos el campeonato panamericano, suramericano U20 y otros eventos en los que estamos trabajando para clasificar a las gemelas y a otros atletas de talla internacional. Dice el entrenador Johan Arién Arévalo.

Estas jóvenes han logrado superar su entorno, su condición social y cualquier obstáculo que se les ha atravesado en el camino; pero nada ha sido tan fuerte como su amor por el atletismo y la gratitud por su familia, entrenadores y quienes las han apoyado. Sueñan con hacer el 1-2 en unos Olímpicos, pero saben que no es una tarea fácil; por esto cada una se prepara a conciencia con la certeza de que solo con empeño, esfuerzo y dedicación se obtienen buenos resultados.

«Unidos somos más. Más deporte, más región»

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *